Lo que Tenpo lanzó.- La fintech Tenpo ha presentado en Chile la primera tarjeta de crédito con depósito, con el objetivo de mejorar la inclusión financiera en el país. Este lanzamiento permitirá que aproximadamente 8 millones de chilenos, que actualmente no tienen acceso a tarjetas de crédito, puedan beneficiarse de este nuevo producto. La información fue adelantada por Chócale la semana pasada.
Tenpo lanzó la primera tarjeta de crédito con depósito
Fernando Araya, cofundador y CEO de Tenpo, comentó que esta tarjeta representa un paso transformacional en el mercado chileno. Busca ofrecer oportunidades a personas que han estado excluidas del sistema financiero, permitiéndoles no solo acceder al crédito, sino también construir un historial crediticio responsable y controlar sus riesgos de endeudamiento.
Vea también: Así se prepara Tenpo para ser el primer neobanco de Chile
La tarjeta está disponible para todos los mayores de 18 años con cédula nacional vigente, a excepción de aquellos que estén legalmente impedidos. Se suma a una tarjeta de crédito lanzada hace nueve meses que ya ha captado a más de 100,000 clientes. Este recurso es especialmente útil para aquellos que no tienen historial crediticio o que han sido catalogados como morosos en registros comerciales.
Una de las innovaciones que presenta esta tarjeta es el registro positivo de comportamiento crediticio, gracias a la reciente promulgación de la Ley de Deuda Consolidada. Araya subrayó que esta ley permitirá que el buen manejo crediticio de los clientes sea reportado, beneficiándolos al interactuar con instituciones financieras en el futuro.
La funcionalidad de la tarjeta de crédito con depósito o garantía es similar a las tarjetas tradicionales; sin embargo, se requiere un depósito inicial que actúa como garantía y como cupo de crédito. Esto significa que el usuario debe aportar un monto que varía entre $50,000 y $500,000 para poder utilizar el crédito.
Tenpo ha creado una alianza con Banco Internacional, lo que permitirá que los depósitos iniciales se conviertan en ahorros mediante un depósito a plazo bancario, generando ingresos adicionales mensuales para los usuarios de la tarjeta. Esto potencia el atractivo del producto, facilitando el ahorro formal.
Además, la tarjeta ofrece características como el acceso al pago en cuotas y la posibilidad de obtener descuentos en comercios adheridos a la red de Tenpo, lo que aumenta su utilidad y valor para los usuarios. La empresa cree que la aceptación de este producto podría replicarse exitosamente en el mercado chileno, como ya ha sucedido en otros países.
Vea también: Tarjeta virtual MACH presenta su versión Premium
A nivel internacional, la tarjeta de crédito con depósito ha demostrado ser efectiva en lugares como Estados Unidos, México y Brasil, ayudando a entidades como Nubank a convertirse en un neobanco líder en el mundo. Con esta nueva propuesta, Tenpo busca no solo innovar en el mercado chileno, sino también contribuir concretamente a la inclusión financiera de millones de personas.