La tendencia de “cord-cutting”, que implica la cancelación de suscripciones de televisión de pago, ha comenzado a manifestarse en Chile. Al cierre del primer semestre de este año, el número de conexiones a servicios de TV de pago cayó un 5,7% en comparación con el año anterior, lo que equivale a 180.715 hogares, dejando un total de 3.010.396 conexiones.
Vea también: Anatel reconoce la convergencia entre TV de paga y streaming
Según la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), esta disminución es notable, ya que en comparación con diciembre de 2023, se han perdido cerca de 65.000 conexiones. Se estima que, si la tendencia continúa, el número de suscripciones podría bajar por debajo de los 3 millones antes de que termine el año. Este es el nivel más bajo desde junio de 2016.
Tendencia a cancelaciones de planes de TV paga
La disminución de conexiones ha sido más pronunciada en la televisión satelital, con una caída de más del 14%, dejando un total de 837.084 suscripciones. En contraste, las conexiones de televisión por cable han bajado aproximadamente un 2%, alcanzando 2.173.312.
VTR se mantiene como el líder de mercado con un 29% del total de suscriptores de televisión de pago, aunque ha experimentado una reducción del 2,3% en sus conexiones, cayendo a 866.698 suscriptores. Movistar sigue en segundo lugar con una participación del 20,7%, lo que representa una leve disminución con respecto al periodo anterior.
Directv, a pesar de mantener una participación de mercado cercana al 19%, ha visto una reducción del 5,3% en sus suscriptores, bajando de 606.175 a 574.030. Por su parte, Claro posee el 9,2% de las conexiones totales, experimentando un descenso significativo del 52% en su base de suscriptores.
El análisis regional realizado por Subtel destaca que la región de Magallanes y la Antártica Chilena ha sido la más afectada, con una disminución del 57%, cerrando el semestre con solo 9.520 conexiones. Aysén también registró una baja casi del 12%, alcanzando un total de 10.391 conexiones.
A pesar de la tendencia general a la baja, algunas regiones como Atacama y O’Higgins vieron incrementos menores a 2,5% en sus conexiones alámbricas. En contraste, la Región Metropolitana, que lidera la baja en suscripciones de televisión satelital, experimentó una caída del 22%, llegando a 203.587 conexiones.
Vea también: VTR reportó pérdidas por 88 mil millones de pesos
En general, el declive en las suscripciones de televisión de pago en Chile refleja un cambio significativo en las preferencias de los consumidores, a medida que más personas optan por servicios de streaming y otros métodos de visualización, marcando una clara tendencia en el sector.