Supermercados y precios de frutas.- Según el estudio «5C: conexión, consumo, clientes, comunicación y coyuntura» de Cadem, publicado el 20 de mayo, las principales preocupaciones de los chilenos después de la delincuencia son el gasto en supermercados y el precio de las frutas y verduras.
El análisis revela que el 75% de los encuestados está muy preocupado por «la cuenta del supermercado», mientras que el 72% se inquieta por el valor de las frutas y verduras. El precio de las bencinas ocupa el tercer lugar con un 66%, aunque ha bajado un 3% desde el 13 de mayo.
Supermercados y precios de frutas
A pesar de estas preocupaciones, las expectativas de consumo personal se han mantenido estables en un 23% por segunda semana consecutiva. Se observa una mejora en los hombres, que aumentaron su expectativa de consumo al 29%, mientras que en las mujeres esta cifra cayó al 17%.
Vea también: Supermercados se unen contra la inflación: ¡Precios a la baja para todos!
En la víspera de una nueva edición del Cyber Day, la preferencia por compras online ha aumentado del 30% al 35%. Sin embargo, el porcentaje de personas que realizaron compras en los últimos siete días disminuyó del 60% al 53%.
El estudio también muestra que un 29% de los encuestados planea comprar algo durante los tres días del evento de ofertas online. Los productos más deseados son artículos deportivos (44%), tecnología (38%) y artículos para el hogar (36%).
A pesar del creciente interés en el Cyber Day, un 46% de los encuestados no conoce las marcas que participarán en el evento. Falabella es la marca más reconocida espontáneamente con un 13%.
En cuanto a métodos de pago, el 50% de los encuestados prefiere usar tarjetas de débito, mientras que el 39% opta por tarjetas de crédito. Un 23% considera que el Cyber Day ofrece buenos descuentos, aunque el 64% lo ve como una «estrategia publicitaria».
Entre las marcas más relevantes de la semana, Lider ocupa el primer lugar con un 15% de menciones espontáneas, seguido por Colun (11%) y Soprole (8%). Lider, perteneciente a Walmart, también lideró en las semanas del 22 de abril y 6 de mayo.
Vea también: Walmart Chile demandó a Transbank por alza de tarifas
El estudio 5C de Cadem realiza un monitoreo semanal para entender las expectativas de consumo de los chilenos, abarcando aspectos sociales, económicos y cotidianos. La encuesta se llevó a cabo entre el 20 y 22 de mayo, consultando a 700 hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y regiones del país.