Subway, una de las cadenas de comida rápida más populares en Chile, está buscando ampliar aún más su crecimiento en el país. Con su llegada a territorio chileno en 2004, la marca estadounidense se ha consolidado como una opción preferida por los amantes de los sándwiches variados y saludables.
Vea también: Expansión global de Subway: 10,000 nuevos restaurantes proyectados
De acuerdo con información revelada por The Clinic, Subway planea abrir 20 nuevos locales durante el 2025. Esta expansión no solo reafirmaría su presencia en el mercado, sino que también podría posicionarla como la cadena con mayor cantidad de establecimientos en el rubro de la comida rápida en Chile.
Subway pretende abrir 20 locales nuevos
En la actualidad, Subway cuenta con 209 restaurantes repartidos por el país. La estrategia de la marca incluye atraer a más franquiciados con un perfil de multi operadores, lo que podría facilitar un crecimiento más ágil y eficiente.
Jorge Rodríguez, presidente de Subway para América Latina y el Caribe, enfatizó: “Queremos abrir nuevos restaurantes y expandir la presencia de Subway en Chile. Asimismo, estamos buscando grandes inversionistas y compañías que puedan encargarse del mercado de forma integral para lograrlo”. Esta visión refleja la ambición de la empresa para aumentar su cuota de mercado.
En el ámbito internacional, Subway ha firmado más de 20 acuerdos de Franquicia Maestra en todo el mundo durante los últimos tres años. Estos acuerdos son fundamentales para la estrategia de expansión global de la marca, incluyendo aperturas en nuevos mercados emergentes.
Las proyecciones de Subway son realmente ambiciosas, ya que se estima que la cadena abrirá más de 10 mil puntos de venta en los próximos años. Esta expansión no solo beneficiará a la marca, sino que también podrá contribuir significativamente al crecimiento del sector de comida rápida en general.
En Latinoamérica, Subway ha logrado destacar al cerrar cinco acuerdos en varios países, incluyendo Guatemala, El Salvador, Brasil, Paraguay y Honduras. Esto demuestra el interés por diversificar su presencia en la región.
Vea también: Subway en Uruguay: Un ambicioso plan de expansión para 2033
Rodríguez también comentó sobre los avances en la modernización de la imagen de la marca, subrayando que se están implementando restaurantes nuevos y remodelados. Esta renovación es parte de su estrategia para mantenerse competitivos en un sector cada vez más exigente.