SmartFit enfrenta caída en beneficios pese a expansión récord
La cadena de gimnasios más grande de Latinoamérica, SmartFit, registró en 2024 una disminución del 54% en sus ganancias netas, alcanzando los 539 millones de reales (aproximadamente 92,4 millones de dólares). Según informó la compañía, este descenso responde al impacto financiero generado por su rápida expansión.
Impacto de la Expansión en las Finanzas de SmartFit
SmartFit explicó en un comunicado que sus resultados se vieron afectados por un incremento en la depreciación, amortización y gastos financieros. Este fenómeno es consecuencia directa de la aceleración en las inversiones destinadas a la ampliación de su red de gimnasios, lo que la consolida como la cuarta cadena más grande del mundo en su sector.
A pesar de la reducción de sus beneficios, la compañía ha logrado incrementar sus ingresos un 31% en el último año, alcanzando los 5.580 millones de reales (961 millones de dólares). A su vez, el Ebitda (resultado bruto de explotación) mostró un crecimiento del 35%, situándose en 1.762 millones de reales (303 millones de dólares).
Crecimiento Acelerado en Latinoamérica
La fuerte apuesta por la expansión llevó a la empresa a invertir 1.532 millones de reales (264 millones de dólares), un 40% más que en el año anterior. Como resultado, SmartFit cerró 2024 con un total de 1.743 gimnasios operativos, lo que representa un aumento del 21% respecto a 2023. Además, la cantidad de clientes se incrementó un 17%, alcanzando los 5,2 millones de usuarios.
Vea también: El legado de Horst Paulmann en el retail
Actualmente, la empresa opera en 15 países de Latinoamérica, con una fuerte presencia en Brasil, México, Colombia, Chile y Perú. Del total de sus gimnasios, 736 se encuentran en Brasil, 339 en México y los restantes 454 distribuidos en otros países como Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana.
Aumento de la Deuda para Financiar la Expansión
Para sostener este crecimiento, SmartFit recurrió a la emisión de títulos en diversos países, lo que elevó su deuda bruta en un 51,8%. Al cierre de diciembre, la deuda alcanzó los 5.945 millones de reales (1.024 millones de dólares), reflejando el impacto financiero de su ambicioso plan de expansión.
Conflictos Laborales y Movilizaciones en Chile
En medio de su crecimiento, SmartFit también ha enfrentado desafíos internos. En septiembre del año pasado, trabajadores de sus gimnasios en Santiago y Temuco iniciaron una huelga legal como parte de las negociaciones colectivas. Entre sus demandas se incluían mejoras salariales, pago de horas extras y condiciones laborales más equitativas, denunciando acoso y sobrecarga laboral.
A pesar de estos desafíos financieros y laborales, SmartFit continúa consolidándose como la cadena líder en la región, con una visión centrada en la expansión y el fortalecimiento de su modelo de negocios.