Antes de lanzar el primer Cabernet Sauvignon con 0,5% de alcohol desarrollado en Chile —producto con el que Sinzero ingresó al mercado hace siete años— hubo un proceso de 18 meses de investigación en laboratorios, con varias producciones que debieron simplemente botarse hasta perfeccionar la temperatura, nivel de humedad y tiempos asociados a la extracción del alcohol desde la uva.
Sinzero presentó el primer vino chileno cero % alcohol
“El buen vino madre y la metodología de desalcoholización utilizada, nos permite tener nuestro sello diferenciador: mantener los aromas, sabores y antioxidantes siendo a la vez más liviano y con la mitad de las calorías, obteniendo un vino que puede ser disfrutado por todos”, destaca Cecilia Prat, socia fundadora y directora comercial de Sinzero.
Vea también: Viña Santa Rita designó a su nuevo gerente general
En la actualidad, ya han sumado a su línea desalcoholizada las cepas Chardonnay, Rosé, Espumante brut y Espumante Rosé. Tienen presencia en 10 países, en Europa, Asia y Norteamérica. En Estados Unidos, son la única marca de vinos desalcoholizados chilena que opera a través de Amazon.
Ahora quisieron dar un paso más allá. En los últimos 8 meses, invirtieron fuertemente en investigación para llegar al 0,0% alcohol, sin perder su esencia. “Vimos que un importante grupo de clientes necesitaban de un producto sin trazas de alcohol, ósea que fuera 0,0% alcohol, por lo que investigamos, probamos y votamos muchos litros de vino hasta llegar a este hito en la innovación alimentaria pues nuestro vino es justamente eso; un alimento”, resalta Prat.
Con este logro bajo la manga, participarán por segunda vez en la feria Fancy Food Show de Nueva York, uno de los acontecimientos más importantes de la industria alimentaria, que reúne a productores, compradores, distribuidores y otros profesionales del rubro a nivel internacional. Allí, Sinzero estará presente con un stand que compartirá con otras 3 marcas chilenas, de snacks y jugos.
Más antioxidantes, menos calorías
La innovación de Sinzero permite que sus vinos y espumantes sean considerados alimento, ¿Qué lo diferencia de sus pares con graduación alcohólica? Dos cosas. La más relevante es que al remover el alcohol, concentra la disponibilidad de antioxidantes por litro.
Asimismo el alcohol es, a fin de cuentas, azúcar, por lo que al deshacerse de él baja notablemente el aporte energético. En el caso de los vinos, las calorías disminuyen a la mitad; en los espumantes la curva es aún más pronunciada, pues tienen un tercio de las calorías de uno tradicional.
Vea también: Viñas chilenas: el lujo del vino fino
A lo anterior se suma un tercer atributo: los vinos de Sinzero son veganos, certificación que lograron hace tres años. En la cadena de producción, los vinos pasan por un proceso de filtración para eliminar impurezas donde la gran mayoría ocupan productos derivados del huevo, mientras que en el caso de Sinzero, este paso se realiza con productos derivados de las papas y arvejas y de otros componentes vegetales. “Queremos impulsar la inclusión y lograr que todos puedan disfrutar de un buen vino, como musulmanes, embarazadas, personas con diabetes, veganos y abstemios, entre otros”, indica Prat.