Sernac puso el ojo.- Los «malls chinos» han ido ganando terreno en Chile, expandiendo su presencia por diversas regiones del país. Sin embargo, este crecimiento ha sido acompañado por un aumento significativo en las denuncias de consumidores. Estos reclamos se centran en problemas relacionados con la garantía legal, la falta de boletas y la carencia de etiquetas en español en los productos ofrecidos.
Vea también: Diputado solicita «regulación y transparencia» para los malls chinos en Chile
Ante este panorama, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha decidido hacer un llamado a la acción, intensificando su fiscalización sobre estos comercios. Hasta la fecha, se han realizado casi 50 inspecciones en lo que va del año, con la intención de aumentar la vigilancia hasta diciembre. Esto refleja una preocupación por parte del organismo en torno a la protección de los derechos de los consumidores.
Sernac puso el ojo en los «malls chinos»
El SERNAC enfatiza que la Ley del Consumidor es categórica respecto a las obligaciones que tienen los negocios. Todos los productos deben contar con rotulación en español que informe sobre su uso, contenido y composición. Asimismo, los vendedores están obligados a entregar una boleta por cada transacción y a cumplir con la garantía legal, la cual asegura a los clientes el derecho de solicitar la devolución del dinero, el cambio del producto o la reparación gratuita en un plazo de seis meses desde la compra.
Entre los reclamos más frecuentes se encuentran problemas al momento de hacer valer la garantía. Un consumidor compartió su experiencia al comprar un reloj en una tienda llamada JJ Mall Chino que resultó defectuoso. Al intentar hacer la reclamación, se encontró con la negativa de los empleados, quienes afirmaron que tenían sus propias normas y no ofrecieron ninguna solución.
Otro tema de preocupación es la renuencia de estos comercios a entregar boletas, lo que dificulta el proceso de ejercicio de la garantía. Un cliente relató haber comprado un chaleco, pagado en efectivo, y no haber recibido boleta. Cuando intentó cambiarlo porque le quedaba pequeño, no pudo hacerlo debido a la ausencia del comprobante de compra.
El SERNAC ha mostrado especial atención hacia los «malls chinos», registrando cerca de 100 reclamos desde el inicio de 2023. Las fiscalizaciones han estado enfocadas en diversas regiones, incluyendo Los Lagos, Araucanía, Biobío, Los Ríos, Ñuble, Maule, Metropolitana y Atacama, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
El organismo recalca que los consumidores tienen el derecho de recibir productos con la información adecuada y la exigencia de boletas como respaldo de sus compras. En caso de encontrar problemas, se alienta a los ciudadanos a presentar sus reclamos a través del sitio web del SERNAC, llamando a la línea 800 700 100, o de manera presencial en sus oficinas regionales.
Vea también: El boom de los malls chinos en Chile: duplican su superficie en un año
De esta manera, el SERNAC busca crear un entorno comercial más justo y transparente, protegiendo los derechos de los consumidores y asegurando que los «malls chinos» operen conforme a las regulaciones establecidas. Esta vigilancia es fundamental para fomentar la confianza de los compradores en el mercado.