Empresas familiares chilenas en el ranking Global 500
Un reciente estudio internacional posicionó a seis empresas familiares chilenas entre las 500 con mayores ingresos en el mundo. Este reconocimiento proviene del ‘Global 500 Family Business Index’, un informe publicado cada dos años desde 2015 por la consultora EY en colaboración con la Universidad de St. Gallen.
Líderes globales en empresas familiares
El informe clasifica a las empresas familiares según sus ingresos anuales. Entre las compañías que encabezan la lista destacan gigantes como Walmart, liderado por la familia Walton, en el primer puesto; seguido por el grupo Volkswagen, controlado por las familias Porsche y Piëch, en el segundo lugar. También aparecen el grupo Schwarz en la tercera posición, Ford Motor Company en el quinto puesto y BMW, perteneciente a la familia Quandt, en el sexto. Dentro del top 15, también resalta LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, de la familia Arnault.
Las seis empresas chilenas con mayor presencia global
De las 500 empresas destacadas en el ranking, seis pertenecen a Chile. La compañía mejor posicionada es Antarchile S.A., de la familia Angelini, que ocupa el puesto 56 con ingresos anuales de 30,77 mil millones de dólares. A continuación, se encuentran:
Cencosud S.A., de la familia Paulmann, en el puesto 105, con ingresos de 18,11 mil millones de dólares.
Falabella S.A., de la familia Solari, en el lugar 132, con 14,40 mil millones de dólares en ingresos.
Quiñenco S.A., del grupo Luksic, en la posición 227, con ingresos de 8,96 mil millones de dólares.
Vea también: El auge de los centros comerciales en Chile
Empresas CMPC S.A., del grupo Matte, en el puesto 246, con 8,10 mil millones de dólares en ingresos.
Agrosuper S.A., de la familia Vial, en el puesto 453, con 4,15 mil millones de dólares en ingresos.
Chile entre los países sudamericanos con más presencia
A pesar de que solo seis empresas chilenas lograron un lugar en el informe, este número es significativo dentro de la región. Chile se ubica como el segundo país de Sudamérica con más empresas familiares en el ranking, superado únicamente por Brasil, que cuenta con 13 compañías en la lista.
El reconocimiento a estas empresas familiares chilenas en el ‘Global 500 Family Business Index’ demuestra su relevancia en la economía global. Su inclusión en este ranking refleja el impacto de sus modelos de negocio, su crecimiento sostenido y su capacidad de competir con las corporaciones más grandes del mundo. La presencia de Chile en esta lista subraya la importancia de las empresas familiares en el desarrollo económico del país y la región.