Santiago – Punta Cana.- La aerolínea de bajo costo Arajet ha lanzado su nueva ruta que conecta Santiago de Chile con Punta Cana, en República Dominicana. Este vuelo directo representa una adición significativa a la oferta de rutas hacia este popular destino del Caribe, el cual, hasta ahora, solo contaba con un servicio semanal operado por la chilena LATAM los sábados. Recientemente, LATAM ha incrementado su capacidad al añadir una segunda frecuencia los miércoles.
Vea también: Con pasajes desde los dos dólares, Arajet celebra su segundo cumpleaños en Chile
Con el inicio de esta nueva ruta, Arajet busca no solo incrementar su presencia en el Caribe, sino también establecerse como un puente de conexión entre 14 ciudades de América y Punta Cana, un reconocido destino turístico en la región. Esta estrategia está alineada con la visión de la aerolínea de hacer que los cielos sean más accesibles y, por ende, fomentar el turismo en la República Dominicana.
Santiago – Punta Cana
Arajet se compromete a democratizar el acceso a vuelos entre América del Norte, Central y del Sur mediante la oferta de tarifas accesibles. Este enfoque no solo beneficia a los turistas, sino que también ayuda a diversificar y elevar la promoción del turismo en el país, estableciendo a Punta Cana como una segunda base de operaciones después de Santo Domingo.
Actualmente, la aerolínea conecta Punta Cana con 14 destinos internacionales, además de Santiago. Entre estos se incluyen ciudades como Kingston (Jamaica), Lima (Perú), Ciudad de México y Cancún (México), así como Bogotá, Medellín y Cartagena (Colombia), Quito y Guayaquil (Ecuador), y Toronto y Montreal (Canadá). Este ambicioso plan de expansión consolida al Aeropuerto Internacional de Punta Cana como un hub clave para las operaciones de Arajet.
Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet, destacó la importancia de esta nueva conexión al señalar que se trata de un compromiso firme para continuar democratizando el acceso aéreo en el continente. Expresó su satisfacción por poder unir destinos desde Canadá hasta Argentina, brindando calidad y precios competitivos.
La expansión de Arajet también tiene como objetivo mejorar la movilidad de pasajeros, contribuyendo a posicionar a la República Dominicana como un centro aéreo emergente en la región. Esta iniciativa no solo beneficia a los pasajeros, sino que también refuerza la infraestructura turística del país.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana se ha convertido en uno de los centros de conexión más relevantes de América Latina gracias a su dinámica evolución y a la innovación constante. Actualmente, se conecta a 75 ciudades en 34 países a través de 58 aerolíneas, generando más de 9 millones de pasajeros anualmente, lo que lo convierte en el aeropuerto más transitado del país.
Vea también: Arajet, la low-cost caribeña que quiere democratizar la aviación a bajos precios
Desde su fundación en septiembre de 2022, Arajet ha consolidado su posición como una aerolínea de bajo costo en el Caribe. Su principal base de operaciones se encuentra en el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo. Hasta ahora, la aerolínea ha transportado más de 100,000 pasajeros de manera continua, representando un 7% del tráfico total hacia y desde la República Dominicana. Recientemente, también recibió el reconocimiento de ser la mejor nueva aerolínea del mundo, ofreciendo una flota moderna de Boeing 737 MAX-8.