Retail en Chile abre en Viernes Santo: Debate
La decisión de grandes cadenas del retail, como Falabella, Ripley y Paris, de operar el próximo Viernes Santo ha generado un intenso debate en la opinión pública y entre los sindicatos de trabajadores. A pesar de la controversia, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) defendió la postura del sector, destacando el respeto a la libertad de trabajo y la diversidad de creencias en la sociedad.
Posición de la Cámara de Comercio de Santiago
A través de un comunicado oficial, la CCS valoró el aporte de diversas instituciones y líderes al debate público. En este contexto, reconoció las opiniones provenientes del ámbito religioso respecto a la apertura del comercio en esta fecha.
Sin embargo, la entidad recordó que, legalmente, el Viernes Santo no es un feriado irrenunciable, por lo que las empresas del sector retail simplemente siguen la misma práctica que el comercio en general.
Controversia y opiniones enfrentadas
La postura del retail ha sido criticada por sindicatos y algunos sectores religiosos, quienes han solicitado reconsiderar la apertura de tiendas durante esta jornada. Uno de los llamados más destacados provino del cardenal Chomali, quien instó a las empresas a reflexionar sobre la decisión y priorizar el descanso de sus trabajadores en una fecha de gran significado para muchas personas.
Vea también: Crisis en el Sernac: denuncias y cuestionamientos crecen
No obstante, desde la CCS enfatizaron que las empresas tienen el derecho de operar, en tanto cumplan con la normativa vigente y respeten la diversidad de posturas en la sociedad.
Llamado al respeto y la convivencia
En su declaración, la CCS reiteró la importancia del respeto mutuo entre distintos sectores de la sociedad. Hizo hincapié en que el comercio formal contribuye al país, siempre que se mantengan principios como la libertad individual, el cumplimiento normativo y la tolerancia hacia distintas visiones.
Finalmente, la Cámara de Comercio reafirmó su compromiso con un Chile en el que convivan diferentes perspectivas y donde el cumplimiento de la ley sea el eje fundamental de la actividad económica y social.