En Chile, el sector de los malls experimentó un notable crecimiento durante el último año, reflejando un dinamismo en el mercado retail que continúa impulsado por la competencia entre los grandes operadores. Esta tendencia ha permitido que algunos centros comerciales no solo mantengan su posición, sino que también aumenten sus cifras de ventas, consolidándose como los favoritos del país.
Un análisis reciente reveló cuáles son los malls que más venden en Chile, destacando a Costanera Center como el líder indiscutido, pero también dejando lugar para sorpresas como la ascendente posición de Mall Plaza Vespucio, que logró superar a Alto Las Condes. Estos resultados reflejan la recuperación del sector, que ha sido impulsada por las mejoras en infraestructura, servicios y la ampliación de la oferta comercial, lo que ha llevado a los consumidores a visitar estos espacios de manera más frecuente.
Costanera Center: El Líder en Ventas
Costanera Center, gestionado por Cenco Malls, se mantiene como el centro comercial más exitoso de Chile. Durante el último año, alcanzó ventas por un total de US$ 775 millones, lo que representa un crecimiento del 18,5% en comparación con el año anterior. Este impresionante aumento no solo consolida su liderazgo, sino que también subraya la fuerte demanda que continúa atrayendo el centro comercial más grande de Chile.
Además, Costanera Center presenta una ocupación del 98,6%, lo que refleja la alta demanda de los locales comerciales dentro del mall. Este nivel de ocupación es uno de los más altos en el país y contribuye directamente a sus ingresos por arrendamiento, que superaron los US$ 86 millones en el último año, un aumento significativo que refuerza su estabilidad financiera y operativa.
El centro comercial no solo atrae a miles de visitantes cada día, sino que también es conocido por su amplia oferta de marcas internacionales, una amplia variedad de restaurantes y su moderna infraestructura, lo que lo convierte en un destino de compras imprescindible para los chilenos.
Parque Arauco Kennedy: Un Jugador Fuerte en el Mercado
En el segundo lugar del ranking se encuentra Parque Arauco Kennedy, operado por el grupo Said, con ventas que alcanzaron US$ 592 millones. Esto representa un crecimiento del 14,5%, una cifra positiva que confirma la posición destacada de este mall en el mercado chileno.
Vea también: Falabella: Resurgimiento en el retail chileno tras la tormenta del covid-19
Sin embargo, a pesar de este aumento en las ventas, el centro comercial experimentó una leve caída en su tasa de ocupación, que pasó del 99,8% al 99,1%, una disminución que, aunque mínima, refleja la competencia feroz entre los malls más importantes de Chile. A pesar de este pequeño retroceso, los ingresos por arrendamiento del centro comercial aumentaron en un 8,2%, alcanzando los US$ 69 millones.
El centro comercial, ubicado en la comuna de Las Condes, sigue siendo uno de los puntos de encuentro más importantes de Santiago, con una gran variedad de tiendas de lujo, una oferta gastronómica diversa y diversas opciones de entretenimiento. Estas características siguen atrayendo a un público fiel, especialmente a aquellos que buscan experiencias premium en el ámbito de las compras y el ocio.
Mall Plaza Vespucio: Un Ascenso Sorprendente
Una de las mayores sorpresas del ranking es el ascenso de Mall Plaza Vespucio, que logró superar a Alto Las Condes y colocarse en el tercer lugar del listado con ventas por un total de US$ 568 millones, un 14,5% más que el año anterior. Este crecimiento fue impulsado por la mejora en la oferta comercial y una renovación de su infraestructura, lo que permitió al centro comercial atraer a más consumidores durante el último año.
El éxito de Mall Plaza Vespucio también se refleja en su crecimiento en ingresos por arrendamiento, los cuales aumentaron en un 13,7% con respecto al año anterior, lo que demuestra la efectividad de las inversiones realizadas en el centro comercial para mejorar su atractivo y ampliar su oferta. Su ubicación estratégica en la zona sur de Santiago lo ha convertido en un destino muy popular para los residentes de esa área, lo que le permitió superar a otros centros comerciales de mayor tamaño.
Este centro comercial destaca por su amplia variedad de tiendas, su facilidad de acceso y la disponibilidad de servicios adicionales, como estacionamientos y transporte público cercano, que lo hacen una opción conveniente para muchas personas. Con un enfoque en mejorar la experiencia de compra, Mall Plaza Vespucio ha logrado posicionarse como uno de los favoritos de los consumidores chilenos.
Alto Las Condes: Una Caída Sorpresiva
En cuarto lugar se encuentra Alto Las Condes, un centro comercial operado por Cencosud, que registró ventas por US$ 543 millones, una cifra que aunque sigue siendo impresionante, representa una caída con respecto al año anterior. El mall, que solía estar entre los más exitosos del país, vio una disminución del 6% en sus ventas en comparación con el año pasado, lo que lo relegó al cuarto lugar.
A pesar de esta caída en las ventas, Alto Las Condes sigue siendo uno de los malls más exclusivos y de mayor prestigio en Chile. Su oferta de marcas de lujo, su enfoque en experiencias de compra premium y su moderna infraestructura lo han convertido en un destino de compras esencial para muchos chilenos.
Aunque la competencia en el sector sigue siendo feroz, la capacidad de los malls de adaptarse y evolucionar es fundamental para mantener su posición en el mercado. Los operadores de centros comerciales en Chile deben continuar innovando y mejorando la experiencia de compra para satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores y enfrentar los retos del sector.
Otros Centros Comerciales en el Ranking
En el quinto lugar del ranking se encuentra Mall Plaza Oeste, ubicado en la comuna de Cerrillos. Este centro comercial alcanzó ventas por US$ 524 millones, lo que representa un crecimiento del 8,5% con respecto al año anterior. A pesar de su menor tamaño en comparación con los gigantes del sector, Mall Plaza Oeste continúa consolidándose como un centro comercial clave en la zona sur de Santiago.
Con una tasa de ocupación del 98,2%, el mall sigue demostrando su fortaleza en el mercado, lo que le ha permitido mantener su atractivo para los arrendatarios. Además, el centro comercial ha logrado ampliar su oferta de tiendas y servicios, lo que ha contribuido al aumento en sus ventas y lo ha mantenido en una posición competitiva dentro del mercado.
El sector de los centros comerciales en Chile ha mostrado una recuperación sólida en los últimos años, con un crecimiento significativo en las ventas y en la ocupación de los principales malls del país. Costanera Center sigue siendo el líder indiscutido, pero el ascenso de Mall Plaza Vespucio muestra que la competencia está más reñida que nunca.
Los centros comerciales deben seguir innovando, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado y mejorando la experiencia de compra para mantenerse relevantes en un entorno altamente competitivo. Esto es lo que ha permitido a los principales malls de Chile mantenerse a la vanguardia y continuar atrayendo a miles de consumidores cada año.