Quiénes quieren comprar la Clínica Las Condes.-
Entre agosto y septiembre de 2023, Luis Miguel realizó una serie de diez conciertos en el Movistar Arena de Chile, que casi no se concretan debido a un problema de salud del artista. Al llegar al país, el «Sol de México» se atendió en la Clínica Las Condes (CLC) y, para evitar ser visto, solicitó reunirse con los médicos en un piso menos visible del recinto, lo que despertó el interés de su médico habitual, José Antonio Valero, quien trabaja con él desde hace años.
Vea también: Quiénes destacaron en el Ranking Merco 2024 en Chile
Fue durante esta visita que Valero se enteró de que la clínica estaba en venta, lo que lo llevó a comenzar a explorar la posibilidad de presentar una oferta por el control de la CLC. Así, se planeó una estrategia que pronto se convertiría en noticia.
Quiénes quieren comprar la Clínica Las Condes
Este lunes, dos avisos legales en El Mostrador y Cooperativa anunciaron que una sociedad llamada Kumey SpA está dispuesta a desembolsar US$ 60 millones para hacerse con el control de la Clínica Las Condes, comprando el 55,75% de las acciones que actualmente posee el grupo Auguri, ligado a la empresaria Cecilia Karlezi. Aunque existían rumores que vinculaban a la clínica con varias empresas, esta es la primera oferta concreta que se presenta públicamente.
Los avisos no revelaron explícitamente quiénes estaban detrás de la oferta, pero mencionaron que los controladores de Kumey SpA están involucrados en inversiones inmobiliarias, exportaciones e importaciones, y en el sector salud, particularmente en España. La sociedad está dividida en partes iguales entre el doctor Valero y otra entidad llamada Waypa SpA, que fue registrada hace solo una semana.
La sociedad Waypa se formó el 31 de diciembre y su accionista mayoritario es Gabriel Massuh, un empresario ecuatoriano-chileno con una destacada trayectoria en el rubro de importación de frutas, especialmente bananos. Conocido como el «rey del plátano», Massuh ha desarrollado un exitoso negocio en Chile con su empresa Bagno, que lidera en la comercialización de frutas en el país. Sin embargo, también tiene un conflicto legal desde 2019 con el Servicio de Impuestos Internos (SII) por presuntos delitos tributarios.
El vínculo entre Massuh y Valero se consolidó a través de Francisco Javier Avendaño, un radiólogo que se hizo amigo de Luis Miguel. Al identificar una oportunidad en la CLC, que actualmente atraviesa una crisis, Valero y Massuh decidieron hacer una oferta. El interés por invertir en la clínica surge a pesar de que Massuh proviene de un sector completamente distinto.
La Clínica Las Condes se encuentra en una situación crítica, con una ocupación del 38% y pérdidas superiores a $15 mil millones hasta septiembre. Además, enfrenta una auditoría por pasivos no reconocidos y una formalización a su presidente, Alejandro Gil, por apropiación indebida. Estas circunstancias han llevado al mercado a pensar que la salida de Karlezi y Gil es inminente, aunque, hasta el momento, no se ha firmado ningún acuerdo formal y varias empresas han explorado la posibilidad de adquirir la clínica.
Vea también: La innovación y tecnología detrás de Dove Men+Care Clinical
La oferta actual valora las acciones de la CLC en $10.594, cifra que está por debajo de los $12 mil que cotizaban en la Bolsa de Santiago y mucho más lejos de los cerca de $40 mil que los dueños anteriores pagaron. En los avisos se prometió un plan de negocios para restaurar la viabilidad financiera de la clínica y mejorar su reputación, comenzando con la reestructuración de deudas y una inyección de capital de trabajo para estabilizar la institución.