Qué tienen que ver.-
Desde la pandemia, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo, consolidando a Mercado Libre como uno de los actores más relevantes en este sector. La multinacional, con sede en Montevideo, Uruguay, está en la fase final de un millonario contrato de arriendo para trasladar sus oficinas en Santiago. El nuevo espacio se ubicaría en la torre Costanera Center, propiedad de Cencosud, en la comuna de Providencia, dejando atrás su actual sede en Av. Apoquindo 4800, en Las Condes.
Qué tienen que ver Mercado Libre y Costanera Center
Las conversaciones entre Mercado Libre y Cencosud han avanzado, aunque aún no se ha firmado un acuerdo definitivo. En La Tercera, Matías Paganini, director de Finanzas de Mercado Libre Chile, explicó: “Mercado Libre, dado su crecimiento, está buscando nuevas oficinas. Queremos cuidar y entregar la mejor experiencia a nuestros colaboradores. Cuando tengamos información oficial, la transmitiremos debidamente, pero actualmente no tenemos ningún contrato cerrado”.
Vea también: Por qué Mercado Libre tiene mayor valor que todo el retail chileno
En la actualidad, la sede de Mercado Libre se localiza en Apoquindo 4800, torre 2, piso 21. Por su parte, Cencosud Shopping indica en sus estados financieros que posee 50.302 metros cuadrados destinados a oficinas, con una ocupación del 81,7% a septiembre de 2024. Durante los primeros nueve meses del año, la empresa reportó ingresos por $8.754 millones.
Mercado Libre se ha posicionado como líder en el comercio electrónico en la región y ha ampliado su oferta a servicios financieros en los últimos años. En 2019, la compañía contaba con 198 empleados en Chile, cifra que ha crecido de manera notable hasta superar las 2.600 personas en la actualidad.
A comienzos de 2024, Mercado Libre anunció su intención de contratar 18.000 personas en América Latina para sostener la expansión de sus operaciones. Actualmente, la empresa cuenta con un total estimado de 76.000 colaboradores en toda la región, gracias a inversiones contempladas para este año.
En este proceso de cambio, Mercado Libre y Cencosud están siendo asesorados por Colliers, una reconocida firma de asesoría inmobiliaria. En 2020, la compañía tenía menos de 10.000 empleados a nivel global, cifra que creció hasta 40.000 en 2022. Solo en 2021, Mercado Libre sumó 15.000 colaboradores, igualando así el total de empleados que había acumulado en sus primeros 21 años de historia.
Cencosud, por su parte, declinó hacer comentarios sobre esta noticia. Sin embargo, la torre Costanera Center ya alberga a varios inquilinos destacados, incluyendo la oficina de abogados Baker & McKenzie Chile, la empresa de servicios inmobiliarios JLL y la farmacéutica alemana Bayer.
El crecimiento de Mercado Libre en Chile ha sido notable. En agosto de este año, Marcos Galperin, fundador y CEO de la compañía, participó en el evento Mercado Libre Experience, realizado en el Centro Cultural Estación Mapocho. Durante su intervención, destacó las dificultades iniciales que enfrentó la empresa en el mercado chileno, pero también su capacidad para superar esos obstáculos.
Galperin compartió que, aunque el crecimiento no se daba a la velocidad esperada, la compañía continuó invirtiendo en Chile. La pandemia, según afirmó, llegó en un momento crucial para la empresa, permitiéndoles responder a una demanda creciente que posteriormente se mantuvo. Asimismo, destacó que Chile es “por lejos” el país donde más han crecido en los últimos cinco años.
Vea también: La razón del cambio de nombre al Costanera Center
Finalmente, la confianza de Mercado Libre en el mercado chileno se reafirmó en abril, cuando Alan Meyer, vicepresidente de la compañía para Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela, anunció la búsqueda de nuevos trabajadores en el país. El plan de contratación incluye posiciones en toda la región: 8.100 en México, 6.300 en Brasil, 1.800 en Argentina, 899 en Colombia y 350 en Chile, con el objetivo de superar las 2.700 empleos en el país para diciembre de 2024, incluyendo más de 1.000 profesionales y expertos en IT.