Qué pasó.-
El desempeño de las cadenas de centros comerciales en el Ranking MERCO de las 200 empresas con mejor reputación en Chile 2024 refleja el dinamismo del sector y el impacto de factores como experiencia del cliente, digitalización y sostenibilidad. A continuación, se presentan los hallazgos clave:
Qué pasó con las grandes cadenas de malls
- Mallplaza (30° lugar en 2024, subió 3 puestos respecto a 2023)
- Es la cadena de centros comerciales mejor posicionada en el ranking. Su ascenso sugiere un fortalecimiento en aspectos como experiencia del cliente, infraestructura, servicios adicionales y estrategias de sostenibilidad.
- Parque Arauco (33° lugar en 2024, bajó 4 puestos respecto a 2023)
- Aunque sigue siendo un actor destacado, su leve descenso podría estar relacionado con la percepción de exclusividad, ajustes en su propuesta de valor o competencia en el mercado.
- Cencosud (14° lugar en 2024, subió 7 puestos respecto a 2023)
- Lo mismo que hicimos en el sector supermercados, donde incluimos sus formatos respectivos, en esta ocasión hablamos y consideramos a Cencosud como operador de centros comerciales. En esta edición del ranking anotó un alza, aunque no nos consta que el ranking hable específicamente de este negocio para el holding.
Vea también: Desempeño de las cadenas de supermercados en el ranking Merco 2024
Comparación general
- Mallplaza se posiciona como líder del sector, consolidando su ventaja con un ligero ascenso en el ranking general. Esto puede estar asociado a estrategias exitosas de transformación digital, incorporación de espacios culturales y de entretenimiento, así como a iniciativas de sostenibilidad.
- Parque Arauco mantiene un lugar competitivo, aunque su ligera caída sugiere que enfrenta desafíos en la percepción del público o necesita renovar su propuesta en comparación con su principal competidor.
Tendencias y factores clave
- Transformación en espacios de experiencia:
- Ambos centros comerciales han evolucionado más allá del concepto de retail, incorporando áreas de entretenimiento, cultura y gastronomía para atraer a los consumidores.
- Mallplaza parece estar capitalizando mejor esta tendencia.
- Digitalización y omnicanalidad:
- La integración de herramientas digitales, como apps para optimizar la experiencia del cliente, programas de fidelización y conexión con el e-commerce, es crucial.
- Mallplaza ha liderado en esta área con iniciativas innovadoras que facilitan la interacción digital de los clientes.
- Sostenibilidad y responsabilidad social:
- Los consumidores valoran cada vez más las iniciativas ambientales y sociales.
- Mallplaza ha ganado reputación por incorporar estrategias de sostenibilidad en sus operaciones, como certificaciones de construcción sostenible y campañas de reciclaje.
- Proximidad y conveniencia:
- La ubicación y la accesibilidad juegan un papel clave en la percepción pública. Mallplaza, con su amplia red de centros comerciales en diferentes regiones, podría tener ventaja en este aspecto.
Vea también: Parque Arauco avanza hacia la sostenibilidad
Humildes recomendaciones
- Mallplaza:
- Continuar fortaleciendo su propuesta de valor diversificada, potenciando los espacios de entretenimiento y sostenibilidad para mantener el liderazgo en el sector.
- Seguir innovando en el ámbito digital para mejorar la fidelización del cliente.
- Parque Arauco:
- Analizar las razones de su leve caída en el ranking y enfocar esfuerzos en la percepción de exclusividad versus accesibilidad, especialmente en tiempos de mayor sensibilidad económica.
- Potenciar su imagen de sostenibilidad y expandir su propuesta de valor más allá del lujo, captando a un público más amplio.
Via: Guillermo Rodríguez