En el XXXI Congreso Chileno de Marketing de Icare, Enrique Ostalé, presidente del directorio de Falabella, habló sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en las distintas industrias, especialmente en el marketing, asegurando que tendrá un efecto profundo en los consumidores.
Presidente de Falabella sobre la importancia de la IA
Ostalé mencionó que la IA está cambiando la toma de decisiones de compra y moldeando el comportamiento del consumidor a través de diversas áreas, como los motores de búsqueda, los sistemas de recomendación personalizada y el uso de asistentes de voz.
Vea también: Inteligencia Artificial: la oportunidad de la década para las empresas chilenas
Los algoritmos de la IA pueden identificar patrones y tendencias en grandes cantidades de datos, permitiendo a las empresas anticipar las necesidades y preferencias de los clientes. Esto se traduce en estrategias de precios, campañas de marketing personalizadas y ofertas más relevantes para los consumidores.

El presidente de Falabella destacó que la IA no significa menos marketing, sino todo lo contrario. Ha surgido herramientas que permiten mejorar la experiencia del cliente, ofrecer publicidad más personalizada, predecir tendencias y analizar los sentimientos de los consumidores a través de las redes sociales.
Ostalé afirmó que la IA influirá en las decisiones de compra de los consumidores y transformará la forma en que se realizan las compras. Además, señaló que es un cambio disruptivo que trasciende comportamientos y hábitos, similar a la llegada de internet.
El desafío con la IA es la velocidad a la que avanza, superando el crecimiento de internet y los dispositivos móviles. Ostalé ejemplificó estos cambios con el impacto de la plataforma ChatGPT en diversos sectores productivos.
Vea también: Falabella se une a la Asociación Internacional de tiendas Departamentales
El ejecutivo advirtió sobre el desconocimiento del efecto de la IA en la sociedad y en los consumidores, destacando la importancia de no confiar en respuestas definitivas sobre el tema. Finalmente, recomendó ser cautelosos con los llamados expertos en este campo, ya que todavía hay muchas preguntas sin responder.