A medida que nos acercamos a la Noche Valdiviana 2024, el ambiente para la ocupación hotelera parece ser más alentador en comparación con el evento del año anterior. Este año, el regreso de los fuegos artificiales y las cascadas ha transformado el escenario, generando expectativas más optimistas para los emprendedores locales.
Vea también: El eCommerce: Un sector en auge
El gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia, Walter Marcos, ha afirmado que la ocupación hotelera alcanza un impresionante 98% para el fin de semana de la Noche Valdiviana. Este dato refleja un aumento significativo en comparación con el año pasado y sugiere un flujo considerable de visitantes que acudirán al evento.
La Cámara de Comercio Detallista, Turismo y Servicios de Valdivia también comparte este optimismo, anticipando una gran afluencia de público en los negocios asociados, especialmente en los restaurantes ubicados cerca del centro de la ciudad. Además, han observado un repunte económico durante el mes de febrero, lo que sugiere un clima propicio para el comercio local.
El presidente de esta entidad, Reinaldo Estay, ha reportado un aumento en las consultas y reservas, lo que demuestra un interés creciente por parte de los visitantes en participar de las festividades de la Noche Valdiviana. Aunque algunos establecimientos han declinado revelar detalles sobre sus reservas, muchos planean extender sus horarios de funcionamiento para satisfacer la demanda esperada.
La Noche Valdiviana está programada para el sábado 24, con el exhelipuerto como punto central. Allí se levantará un escenario que dará inicio a las festividades alrededor de las 18:00 horas. La celebración comenzará con música en vivo a cargo de DJ Tazz, seguida de una murga carnavalesca que recorrerá la costanera. Posteriormente, el espectáculo musical continuará con presentaciones de Giolito y su Combo, así como la Combo Tortuga, que prometen animar la noche con su talento y energía.
Este año, la Noche Valdiviana promete ser un evento inolvidable, marcado por la alegría, la música y la celebración de la cultura local. Con el regreso de los fuegos artificiales y las cascadas, se espera que la ciudad se llene de visitantes que contribuyan al vibrante ambiente festivo que caracteriza a esta tradicional celebración.
Fuente: biobiochile.cl
Autor: Manuel Cabrera