Minimarkets autónomos: La industria minera chilena está experimentando una transformación digital, impulsada por la necesidad de aumentar la productividad y eficiencia. En este contexto, los minimarkets autónomos están ganando terreno como una solución innovadora que ofrece una experiencia de compra sin fricciones y con intervenciones mínimas.
La tedencia en expansión
La primera tienda 100% autónoma de la minería chilena es de Aramark, se llama Quick Eats y funciona en las instalaciones de Codelco Andina, sobre los 3.000 metros, ubicada en Los Andes, región de Valparaíso. Esta tienda brinda a los trabajadores de la faena minera una experiencia de compra sin fricciones y con intervenciones mínimas durante el proceso de compra. El cliente sale del minimarket con sus productos, los que se pagan de manera automática.
El minimarket, que puede funcionar 24/7, cuenta con cámaras aéreas y sensores de estantes inteligentes que combinan las tecnologías de detección, reconocimiento visual y una integración de pago seguro a través de la tecnología Oneclick de Transbank. Esto facilita transacciones rápidas para clientes registrados, sin la necesidad de completar datos de sus tarjetas cada vez que realizan un pago, además de resguardar su privacidad.
Una vez que el usuario tiene descargada la aplicación Basoom y enroladas sus tarjetas con la tecnología Oneclick, puede ingresar a la tienda con un QR, escoger los productos que desea y salir sin tener que pasar por una caja de pago. Los artículos seleccionados son captados automáticamente por las cámaras inteligentes y el pago se realiza de forma segura a través de la integración de la app.
“La integración de Oneclick de Transbank en las primeras tiendas 100% autónomas e inteligentes de Aramark permite realizar el pago apenas los usuarios salen de la tienda con los productos en su mano. Este es un gran avance para nuestro país, que nos posiciona a la vanguardia en términos de automatización y de pagos invisibles”, afirma Guillermo González, gerente División Comercial de Transbank.
Actualmente existen dos tiendas autónomas de Aramark que tienen este avanzado nivel de tecnología para ofrecer una experiencia de compra innovadora y fácil, donde se venden desde bebestibles a sándwiches, pasando por variados snacks y cafés premium.
“Buscamos proporcionar un mejor servicio a los trabajadores ofreciendo productos con un proceso ultra expedito y en los momentos en que otros espacios de alimentación no están abiertos”, explica Sui Wen He, gerente de Marketing e Innovación de Aramark, quien agrega que “trabajar con Transbank ha sido una experiencia sumamente positiva, pues compartimos la misma visión sobre la innovación y la excelencia en el servicio”.
De hecho, la integración de la tecnología Oneclick ha permitido agilizar los procesos de pago, ofrecer una experiencia de compra fluida y sin complicaciones. “Este trabajo no solo ha permitido fortalecer la seguridad en las transacciones, sino que también ha sido fundamental para transmitir confianza en un modelo tan disruptivo como el nuestro”, cuenta la ejecutiva de Aramark.
Pago automático en estacionamientos de mall de Cencosud Shopping Centers
Otro ejemplo exitoso en el uso de la tecnología de pagos invisibles son los estacionamientos en que las barreras se levantan sin la necesidad de pasar por un cajero tótem. Todo funciona de manera automática, sin bajar del vehículo.
Esto es posible gracias a la integración de Oneclick de Transbank en la app “Mi Mall” de Cencosud, que opera en todos los malls que cuentan con sistema de pago Parking. En ella, el usuario debe ingresar a la sección “Parking”, donde puede registrar las patentes de uno o más autos, asociándolas a una tarjeta de débito o crédito.
Una vez finalizado este sencillo proceso, un lector de patentes ubicado a los ingresos de los estacionamientos identifica la matrícula del vehículo y la barrera se levanta automáticamente. Luego, durante la salida, el lector identificará la patente del auto y levantará la barrera, generando una boleta digital que se envía al correo del usuario con el detalle de la transacción. Todo de una manera fluida y expedita, sin filas y sin bajarse del vehículo, gracias a la alianza entre la compañía operadora de centros comerciales con Transbank.
“Sabemos que el momento del pago es una etapa muy relevante dentro del proceso de compra, por lo que este tipo de tecnologías son un ejemplo concreto de innovaciones que contribuyen a mejorar la experiencia del usuario”, explica Diego Rodríguez, subgerente de Innovación y Estrategia de Clientes de Cencosud Shopping.
“Hoy los comercios se están atreviendo e implementando innovaciones de nivel internacional, y desde Transbank los ayudamos a incorporar las mejores soluciones tecnológicas en materia de pagos electrónicos para que estas tendencias sean posibles en nuestro país”, concluye Guillermo González, gerente División Comercial de Transbank.
Los minimarkets autónomos representan una tendencia innovadora que está ganando terreno en la industria minera chilena. Estos ofrecen una experiencia de compra sin fricciones.
Con información de La Tercera