Michelin anunció el inicio de operaciones en Chile de su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros, ubicada en la región de Antofagasta. Este proyecto marca un hito para la compañía, ya que es la primera instalación de este tipo a nivel mundial, enfocándose en la gestión y reciclaje de neumáticos fuera de uso de la industria minera, con el objetivo de promover un futuro más sostenible.
Vea también: La llegada de la Guía Michelin a México expone tendencias
La planta, conocida como Michelin Specialty Materials Recovery (MSMR), fue fundada en 2020 y se dedica al corte y triturado de neumáticos mineros gigantes, convirtiéndolos en chips de caucho. Este proceso es un paso fundamental para la obtención de polvo de caucho micronizado, que es una materia prima renovable y reciclada. Este material no solo se utilizará en la fabricación de nuevos neumáticos, sino que también tiene aplicación en otros productos industriales.
Michelin inauguró su primera planta de reciclaje
Kamal Abi Farag, director de MSMR en Chile, destacó la importancia de este proyecto, afirmando que “la circularidad es la forma en que podemos dar forma al futuro». Farag subrayó que Michelin está firmemente comprometida a ser parte de la solución, no solo a través de la innovación tecnológica sino también desempeñando un papel clave en el desarrollo de un ecosistema de reciclaje en Chile y Sudamérica.
Con una superficie total de 7.725 m², la planta está situada en la zona industrial de La Negra, en Antofagasta. Esta ubicación estratégica le permite operar eficientemente dentro de una región que alberga gran parte de la minería del país. La planta tiene una capacidad de procesamiento de 2.200 neumáticos gigantes de 63 pulgadas al año, lo que evidencia su enfoque en manejar materiales de gran escala.
El impacto de la planta no solo se mide en términos de capacidad de procesamiento; actualmente, la instalación emplea de manera directa a 20 personas, generando además 100 empleos indirectos. Esto no solo contribuye a la economía local sino que también refuerza el compromiso de Michelin con la creación de empleo en la comunidad.
Este proyecto de Michelin se alinea con las tendencias globales hacia la sostenibilidad y la economía circular, ofreciendo una solución práctica para el problema de los neumáticos fuera de uso en la minería. Al convertir estos materiales en productos reciclados, la empresa no solo ayuda a reducir el desperdicio, sino que también optimiza la utilización de recursos.
La inauguración de esta planta marca un paso significativo en la estrategia de Michelin para innovar en procesos de reciclaje y sostenibilidad en la industria minera. Este esfuerzo por parte de Michelin refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo de soluciones que beneficien tanto a la industria como a la sociedad en general.
Vea también: Pirelli suma neumáticos de alta gama para motos deportivas y de gran turismo
Con esta iniciativa, Michelin espera no solo contribuir al reciclaje de neumáticos, sino también inspirar a otras empresas a adoptar prácticas más sostenibles en sus operaciones, promoviendo así un futuro más verde para todos.