El renombramiento de una marca es un evento significativo en la historia de cualquier empresa, y el cambio de nombre de SsangYong Motor a KGM es un claro ejemplo de este fenómeno. Este proceso no solo implica un cambio de identidad, sino que también refleja una evolución estratégica en un mercado cada vez más competitivo. Si bien el nuevo nombre ya ha sido implementado en diversos mercados alrededor del mundo, en Chile la transición ha comenzado a tomar forma recientemente.
Vea también: SsangYong Tivoli: El SUV low cost que te sorprenderá
La inesperada revelación en las redes sociales de la marca coreana marcó el inicio de este nuevo capítulo, informando que SsangYong ahora se conoce como KGM. Este anuncio ha generado interés y expectativa entre los consumidores chilenos, quienes esperan que la renovación de la marca llegue a sus concesionarios localmente. La adopción del nuevo nombre busca fortalecer la presencia de la empresa en el país y mejorar su imagen corporativa.
SsangYong Motor cambia su nombre en Chile
Cambiar de nombre es una decisión compleja que conlleva la pérdida de una identidad construida a lo largo de años de operación y un reconocimiento de marca ya consolidado, como es el caso de SsangYong. No obstante, cuando una empresa enfrenta retos significativos, a menudo la única salida viable es una refundación. Esta fue la situación para la empresa surcoreana, que decidió renombrarse en respuesta a los desafíos que afectaban su posición en el mercado global.
El proceso de cambio de nombre se remonta a 2022, cuando la Comisión de Libre Comercio de Corea del Sur aprobó la adquisición de una participación mayoritaria del 61% de SsangYong por parte del Grupo KG. Esta compra fue crucial para rescatar a la emblemática firma surcoreana de la quiebra y asegurar su viabilidad a largo plazo. Tras esta adquisición, SsangYong Motor se integró en la división de movilidad del grupo, que ahora opera bajo las siglas KGM, alineándose con el lema “Korea Genuinely Made” (genuinamente hecho en Corea).
Kwak Jea-sun, presidente de KG Group, expresó que el cambio de nombre fue una decisión difícil. Aunque estaba asociado con buenos recuerdos, también tenía connotaciones dolorosas. Subrayó que la transición involucraría no solo la eliminación de la palabra «Motor», sino un cambio completo de identidad en el mercado.
“Todos los modelos de SsangYong saldrán al mundo bajo el nombre de KG. Aunque cambie de nombre, la historia de la marca no cambiará y tendrá las mismas condiciones”
KGM se ha posicionado como la compañía automotriz más antigua de Corea del Sur y celebró su 70° aniversario, con más de 1,7 millones de vehículos vendidos en todo el mundo en los últimos 15 años. Esta rica trayectoria proporciona un trasfondo sólido para la nueva marca, que busca mantener su calidad y confiabilidad mientras se adapta a las nuevas exigencias del mercado.
Vea también: Los automóviles (por categorías) más vendidos en Chile
En Chile, el proceso de renombramiento ha comenzado y la transición de SsangYong a KGM incluirá una renovación de la imagen de marca, conservando su reconocido portafolio de SUV y pick-ups diseñados y fabricados en Corea. Este cambio reafirma el compromiso de KGM Chile con sus clientes, ofreciendo productos que se alinean con las últimas tendencias de movilidad y garantizando la misma calidad que ha caracterizado a la marca durante décadas.
“Este nuevo capítulo asegura mantener el estándar de calidad, y lo más importante, prevé el desarrollo de nuevos productos y tecnología que permitirá aumentar el portfolio en SUV y camionetas”
Hernán Delfino, gerente general de KGM Chile
Además, mencionó que la red de concesionarios y servicios técnicos continuará operando con el mismo nivel de profesionalismo, garantizando una atención de calidad y la disponibilidad de vehículos y repuestos para satisfacer las necesidades de los clientes.