La Lotería de Concepción presentó un recurso de protección contra Transbank por aplicar una nueva tarifa a su sistema de cobro por pago con tarjetas. La Corte de Concepción había acogido la acción cautelar, pero la Corte Suprema revocó esta decisión y desestimó la acción.
Lotería no logró impugnar el alza de tarifas
La recurrente argumentaba que el aumento en la tarifa incumplía una sentencia previa del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Alegaban que esto vulneraba sus derechos de propiedad y igualdad ante la ley.
Vea también: Walmart Chile demandó a Transbank por alza de tarifas
Transbank justificó el aumento en sus precios argumentando que era necesario para adaptarse a la sentencia de 2022. Sostenían que la controversia sobre las tarifas debía ser resuelta por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, no en una sede cautelar judicial.
La Corte de Concepción había considerado la modificación de la tarifa como un acto arbitrario y reiterativo de conductas anteriores de Transbank. Sin embargo, la Corte Suprema revocó esta decisión al considerar que las controversias relacionadas con la libre competencia debían ser resueltas en instancias específicas.
El fallo de la Corte Suprema concluyó que existían procedimientos establecidos para resolver disputas relacionadas con la libre competencia y que las actuaciones administrativas debían ser seguidas en esos casos. Por lo tanto, revocaron la sentencia de la Corte de Concepción y rechazaron el recurso de protección de la Lotería de Concepción.
Vea también: Transbank sube sus tarifas a los comercios y FNE busca detener el alza ante la Corte Suprema
En resumen, la Lotería de Concepción presentó un recurso de protección contra Transbank por aumentar sus tarifas, pero la Corte Suprema revocó la decisión de la Corte de Concepción y desestimó la acción. Transbank justificó el aumento en sus precios como necesario para cumplir con una sentencia previa. La Corte Suprema concluyó que las disputas relacionadas con la libre competencia debían ser resueltas en instancias específicas y no en sede judicial cautelar.