La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) ha publicado recientemente el informe mensual de portabilidad correspondiente a noviembre de 2024. Este reporte incluye información relevante sobre los servicios de telefonía móvil y fija, y compara los resultados de diversas compañías que operan tanto en el ámbito de prepago como de pospago.
Vea también: Onnet y Entel: las condiciones para dividirse el mercado de fibra óptica
Según los datos presentados, durante noviembre se portaron 308.714 números, tanto fijos como móviles, lo que representa una disminución del 6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Del total de líneas portadas, el informe indica que la proporción de líneas prepago y pospago es de 12% y 88%, respectivamente, con un total de 265.406 líneas en el segmento pospago.
Los perdedores en portabilidad en noviembre 2024
Asimismo, Subtel resalta que la tendencia se mantiene también entre los abonados móviles, donde el 73% corresponde a pospago y el 27% a prepago. Este cambio es notable, ya que el mercado de prepago había dominado la escena hasta el año 2019.
En cuanto a la telefonía móvil específicamente, el informe revela que se portaron 302.982 números durante noviembre, lo que indica una caída del 3,9% en comparación con noviembre de 2023. Este dato refleja el actual estado del mercado de telecomunicaciones en el país.
Al analizar las portaciones de las principales compañías, se destaca el desempeño negativo de Entel y Movistar. Esta última registró un total de -7.317 portaciones netas, desglosadas en -4.513 en prepago y -2.804 en pospago. Esto indica que ambas empresas enfrentan desafíos significativos en este ámbito.
En el caso de Entel, aunque también sufrió una pérdida de -13.228 en portaciones netas, presentó un rendimiento positivo en el área de pospago, con un total de 8.795 portaciones. Sin embargo, la compañía perdió más de 22 mil clientes en el segmento prepago durante noviembre.
Por otro lado, la fusión de ClaroVTR se mantiene a la cabeza en términos de portabilidad, con 13.148 nuevas conexiones netas provenientes de Claro y 3.902 de VTR. Ambos operadores lograron presentar cifras positivas en ambos segmentos, no solo en prepago sino también en pospago.
Vea también: Los celulares más vendidos en Chile (según WOM y Movistar)
Finalmente, en el sector de telefonía fija, hubo una notable disminución del 121% en el número de portaciones en comparación con noviembre de 2023, ascendiendo a 5.732 números. Según Subtel, esta variabilidad en las portaciones fijas puede deberse a la consolidación de números de empresas y a una tendencia a la baja que se ha observado desde 2016. En cuanto a las empresas que lideran en este segmento, Net Uno, Redvoiss y Servicios SPA son las que registran la mayor cantidad de portaciones netas, mientras que GTD Telesat, Entel y VTR tuvieron un desempeño negativo en esta área.