El grupo chileno Falabella ha cerrado el ejercicio de 2024 con un notable incremento en su resultado neto, multiplicándolo por ocho en comparación con el año anterior. Según el informe enviado al regulador bursátil, la compañía logró elevar sus ventas en un 8,1%, lo que refleja el sólido desempeño de sus negocios no bancarios.
Vea también: Falabella anotó resultados anuales récord en 2024
A cierre de 2024, el resultado neto de Falabella alcanzó los 480.943 millones de pesos chilenos, equivalentes a 486 millones de euros. Esta cifra representa un incremento significativo respecto a los 60.641 millones de pesos chilenos, o 61,28 millones de euros, obtenidos en 2023.
Los exitosos resultados financieros de Falabella
El resultado bruto de explotación (EBITDA) también presentó un desempeño destacado, alcanzando los 1.451.560 millones de pesos chilenos (1.466 millones de euros), lo que implica un aumento del 95,9% con respecto a los 740.784 millones de pesos chilenos (748 millones de euros) del ejercicio anterior.
La compañía atribuye esta evolución positiva del beneficio a un aumento en su ganancia bruta consolidada y a una eficaz gestión en la contención de gastos administrativos. Estas medidas han permitido a Falabella optimizar su rendimiento económico en un contexto de desafíos.
Falabella ha informado que sus ingresos totales se elevaron un 8,1%, sumando un total de 12.153.620 millones de pesos chilenos (12.280 millones de euros). Este aumento se debe principalmente a la buena conducta de sus negocios no bancarios, especialmente el retail, que mostró un crecimiento del 10,3%, mientras que los negocios bancarios experimentaron una caída del 3,1%.
La empresa ha señalado que el incremento en los ingresos se debe a “mayores ingresos obtenidos en los principales retailers” y a un efecto positivo generado por la depreciación del peso chileno. Entre los resultados más destacados se encuentra el crecimiento del retail en Perú, que alcanzó un 15,7%, y un aumento del 3,8% en Chile.
Alejandro González, gerente general de Falabella, comentó sobre la culminación del ejercicio declarando que fue un año caracterizado por la consolidación financiera, lo que posiciona a la empresa en condiciones favorables para enfrentar los retos que presenta 2025. Sin embargo, también hizo un llamado a la cautela, mencionando que el entorno macroeconómico aún está en proceso de recuperación.
Vea también: Resultados financieros de Grupo Security y Bicecorp antes de la fusión
Para el año 2025, Falabella proyecta un aumento del 28% en sus inversiones, acercándose nuevamente a niveles históricos. La compañía planea concentrar sus recursos en el canal físico y en el digital, incluyendo la apertura de nuevas tiendas por un valor de 99 millones de pesos chilenos (0,1 millones de euros) y reformas por 359 millones de pesos chilenos (0,3 millones de euros). Además, se destinarán 166 millones de pesos chilenos (0,1 millones de euros) a tecnología y 26 millones de pesos chilenos (0,02 millones de euros) a logística.