Lo que nos dejó.- Durante el ETMday 2024, Sarah Russo, socia de Casaideas, y Valentina Urzúa, influencer y creadora de Soy Tendencia, compartieron una conversación abierta ante un grupo de aproximadamente veinte personas. En su charla, abordaron temas de negocios, emprendimiento y familia, ofreciendo valiosos consejos a nuevas emprendedoras y reflexionando sobre los desafíos personales que conlleva dirigir un emprendimiento.
Vea también: En el Alto Las Condes abrirá su nueva tienda Casaideas
Sarah Russo, quien es hija del fallecido fundador de Casaideas, habló sobre la complejidad de emprender y la construcción de una marca personal. «He tenido que ir construyendo esta marca personal mía. Tengo un Casaideas, tengo un Mauricio Russo, pero esta soy yo«, comentó, destacando la necesidad de definir una identidad que trascienda la empresa familiar.
Lo que nos dejó el diálogo entre estas dos mujeres
También enfatizó la importancia de establecer los lineamientos que guiarán el propósito del negocio. En el caso de Casaideas, ello se tradujo en la aspiración de llevar diseño a los hogares a través de productos accesibles y funcionales. Sarah explicó que esta claridad en el propósito ha sido crucial para el éxito de la marca.
Además, Sarah compartió su visión sobre la cultura empresarial, resaltando la sinceridad y el respeto dentro de la compañía. «Mi papá nunca habló de trabajadores, sino que siempre eran colaboradores«, explicó. Este enfoque no solo crea un ambiente positivo, sino que también contribuye a que la marca sea apreciada por sus empleados y clientes.
Valentina Urzúa añadió que es fundamental que los emprendedores mantengan la flexibilidad para experimentar con diferentes modelos y conceptos. Su marca, Soy Tendencia, ha desarrollado varias estrategias para probar qué funciona mejor, lo que refleja la importancia de adaptarse a las necesidades del mercado.
Ambas emprendedoras coincidieron en que los errores son parte inevitable del proceso empresarial. Russo afirmó que lo crucial es levantarse tras las caídas, describiendo cada tropiezo como una oportunidad de aprendizaje. Ella recordó que Casaideas fue una de las pocas empresas que se atrevió a reconocer públicamente un error en su gestión, lo que le otorgó legitimidad y confianza entre sus consumidores.
Valentina también proporcionó consejos sobre cómo seleccionar miembros para un equipo, sugiriendo la importancia de asegurarse de que compartan valores similares. «Me refiero a valores como la honestidad y ser francos«, subrayó, destacando que estos principios son vitales para la cohesión y efectividad del equipo.
Vea también: ¿Obligación u oportunidad? Lo que la Ley Antievasión significa para los emprendedores
Por último, un tema relevante que surgió fue la maternidad y su impacto en el liderazgo empresarial para las mujeres. Valentina compartió su experiencia al prepararse para asumir su rol como madre, momento en el que empezó a delegar más responsabilidades dentro de su empresa. Esta decisión no solo empoderó a otros en su equipo, sino que también marcó un cambio significativo en la dinámica de su negocio. Sarah coincidió en que un buen equipo es fundamental para que un emprendedor pueda mantener el negocio funcionando sin estar presente todo el tiempo, recordando la importancia de no ser imprescindible en la organización.