La revolución.-
La ampliación de la oferta de malls y la creación de nuevos espacios comerciales en Chile están teniendo un impacto significativo en el desarrollo económico del país y en la experiencia del consumidor. Estos proyectos no solo generan miles de empleos, tanto directos como indirectos, sino que también estimulan la economía local al atraer inversiones y dinamizar el comercio en distintas regiones.
Vea también: H&M abrirá en Mallplaza Vespucio y cerrará el año con 30 tiendas en Chile
Además, los nuevos centros comerciales aportan diversidad a las opciones disponibles para los compradores. Integrando áreas de entretenimiento, cultura y gastronomía, los malls se han transformado en puntos de encuentro cruciales para las comunidades urbanas y suburbanas, ofreciendo un espacio donde las familias pueden disfrutar de actividades recreativas y de compras.
La revolución de los malls en Chile
Un claro ejemplo de esta tendencia es la inminente inauguración de la ampliación del Mall Plaza Vespucio en la comuna de La Florida, en la Región Metropolitana de Santiago. Este proyecto de expansión, que abarca 21,600 metros cuadrados, convertirá al mall en el centro urbano más grande del país, con un total de 190,000 metros cuadrados, gracias a una inversión de 36 millones de dólares.
Pablo Pulido, gerente de la división Chile de Mallplaza, compartió detalles sobre esta significativa ampliación en una entrevista con Diario Financiero. Según comentó, el nuevo diseño del mall incluirá Auto Plaza y el primer Game Center del país, destinado a ofrecer una experiencia lúdica sin precedentes.
Además de estas innovaciones, el mall también contará con la tienda Zara más grande de la región, junto con una nueva sucursal de H&M. Asimismo, se espera la incorporación de Aufbau, una distribuidora autorizada de Apple, lo que sin duda atraerá a un gran número de consumidores interesados en tecnología de punta.
Uno de los aspectos más destacados de esta ampliación es la expansión de la oferta gastronómica. “Triplicamos la propuesta con más de 100 opciones gastronómicas, frente a las 50 que suelen ser el estándar en un mall”, destacó Pulido. De este modo, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de experiencias culinarias.
El proyecto también prevé la reincorporación de un parque de 12,000 metros cuadrados, proporcionando un espacio verde en medio del bullicio comercial, así como un supermercado Santa Isabel, que brindará conveniencia a los compradores que buscan hacer sus compras diarias.
Vea también: Revolución del marketing en centros comerciales
La transformación de los malls en Chile, como se evidencia con el ejemplo del Mall Plaza Vespucio, refleja una evolución en la forma en que las personas interactúan con el comercio y el entretenimiento, consolidando a estos centros como destinos multifuncionales que enriquecen la vida de las comunidades.