La relación.- En el marco del Día del Niño, la séptima Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes, desarrollada por ClaroVTR junto a Criteria, arroja luces sobre los hábitos y percepciones de los menores de edad en relación con la tecnología.
La relación de los niños con la tecnología
Entre los hallazgos más relevantes destaca que el 86% de los encuestados ha tenido experiencia con la Inteligencia Artificial (IA), y la mitad de ellos la utilizan para consultar dudas y realizar tareas escolares. Sin embargo, el 58% de los padres considera que la IA es más perjudicial que beneficiosa para sus hijos.
Vea también: Regala aventuras en este Día de la Niñez
El estudio también revela que niños y adolescentes entre 8 y 17 años pasan largas horas en internet y que son conscientes de ello. El 50% dedica en promedio 4 o más horas diarias a actividades de ocio durante los días de semana. Al hacer la apertura, el 44% corresponde a niños entre 8 a 12 años y el 55% entre los 13 y 17 años. Los fines de semana aumenta al 58%.
La gerenta de Sostenibilidad de ClaroVTR señaló que “nuestra Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes constató que el 90% de los encuestados tiene celular propio y las redes sociales más utilizadas son Youtube (93%), seguida por Whatsapp (89%) y TikTok (73%). En tanto, Facebook continúa bajando en la preferencia de los menores cayendo al 30%. El ver videos (94%), chatear con los padres o con amigos (83%), ver fotos (82%) e investigar de temas de interés (79%) son las actividades más realizadas en redes sociales”.
Por otro lado, los resultados muestran los desafíos digitales, como el ciberacoso (26% de los menores declara haber sido víctima) y la exposición a fake news (63%). Ante esto, el 80% de los adolescentes asegura verificar la identidad de la persona al otro lado de la pantalla.
Vea también: Los mejores regalos futboleros para este Día del Niño
Cabe señalar que el campo de esta Radiografía Digital comprendió una muestra de 1.000 niños, niñas y adolescentes entre 8 y 17 años, además de 1.000 padres y madres de las principales ciudades de las zonas norte, centro y sur de Chile. Este estudio cuantitativo se realizó a través de encuestas de panel online certificado con representación de niveles socioeconómicos ABCD.
Para saber más de la Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes, visite https://vtr.com/radiografia-