Jaime Ben-Dov Codner, fundador de The Republic of Beauty, ha iniciado una demanda por $4.750 millones contra los socios controladores del Grupo ISSI, propietarios de marcas como Palumbo y Domino’s Pizza. Este conflicto legal se originó tras una sentencia arbitral de 2021 que condenó al grupo a indemnizar a Ben-Dov con $1.577 millones más intereses y reajustes, fallo que, según él, los demandados han intentado eludir mediante maniobras fraudulentas. El caso involucra a destacadas figuras empresariales como Jaime Sinay Assael y Felipe Israel Quilodrán, además de varias sociedades vinculadas a ellos.
Vea también: Domino’s Pizza, innovación, experiencias únicas y novedades para los colombianos
La acción legal se centra en una supuesta «división fraudulenta» de Rentas e Inversiones ISSI SpA, matriz del Grupo ISSI. Según Ben-Dov, en agosto de 2020 se transfirió el 95,22% del patrimonio de esta empresa a una nueva sociedad llamada Global Beauty SpA, dejando a ISSI con activos significativamente reducidos y una cuenta incobrable como principal valor. Este movimiento, argumenta la demanda, tuvo como único propósito evitar el cumplimiento de la sentencia arbitral que favoreció a Ben-Dov y su sociedad Greykiwi People First Limitada.
La millonaria demanda
El documento presentado al 4° Juzgado Civil de Santiago detalla que ISSI pasó de manejar activos por casi $14.000 millones a apenas $2.191 millones. Además, señala que esta reestructuración no tuvo razones económicas legítimas, sino que fue un “ardid instrumental” para vaciar la empresa. La sentencia original, dictada por el árbitro Diego Peralta y ratificada por la Corte de Apelaciones de Santiago, incluía una multa de 15.000 UF, pero su ejecución ha enfrentado una serie de obstáculos.
Greykiwi logró embargar una cuenta bancaria de ISSI, encontrando solo $5 millones, lo que para la parte demandante evidencia un vaciamiento deliberado de la empresa. Además, intentos de embargar acciones de Peluquerías Integrales S.A., otra sociedad del grupo, han sido frustrados. La demanda denuncia que incluso se ocultaron registros de accionistas para bloquear estos procedimientos. Estas acciones, según Ben-Dov, muestran un patrón de resistencia sistemática para evadir responsabilidades legales.
Por su parte, Andrés Cabello, abogado de Rentas e Inversiones ISSI SpA, desestimó las acusaciones calificándolas de carentes de sustento jurídico. Según él, la suma exigida por Ben-Dov no tiene base, ya que se relaciona con una compraventa de acciones que nunca se concretó. Cabello asegura que Ben-Dov gestionó de manera deficiente Trob SpA, empresa en quiebra que originó este conflicto, mientras exigía altos sueldos y acumulaba deudas hacia la misma compañía.
El origen del conflicto se remonta a la quiebra de The Republic of Beauty en 2019, tras acumular deudas por $3.500 millones. Ben-Dov afirma que los socios de ISSI incumplieron compromisos adquiridos durante la compra de acciones de Trob, pero Cabello argumenta que el árbitro falló erróneamente en favor de Ben-Dov al convertir una obligación de compraventa en un pago directo, favoreciendo al demandante de manera injustificada.
La demanda presentada este año amplía la acusación contra familiares y otras sociedades de los controladores de ISSI, lo que el abogado de la defensa considera un intento de extender artificialmente el conflicto. Según Cabello, esta acción legal busca involucrar a personas y entidades ajenas al caso original. Confía, sin embargo, en que la justicia ordinaria revertirá lo que considera un fallo arbitral equivocado.
Vea también: Melt Pizzas presenta tres nuevas variedades de sus deliciosos Cheesesticks
Este caso sigue siendo un tema complejo y polémico dentro del ámbito judicial y empresarial chileno, pues enfrenta a destacados empresarios en una disputa que combina acusaciones de fraude, evasión y mal manejo financiero. Mientras Ben-Dov busca justicia por los perjuicios que asegura haber sufrido, los socios del Grupo ISSI defienden su actuar, argumentando que las decisiones arbitrales fueron erradas.