La llegada de la fintech ecuatoriana Kushki al mercado chileno de terminales de pago marca una nueva etapa de competencia en este sector. La empresa ha lanzado una solución de pago presencial que incluye su oferta inicial de puntos de venta (POS) en el país. Esto representa un avance significativo para la compañía, que busca expandir su presencia y servicios en la región.
Kushki, el nuevo competidor
Kushki ha anunciado su intención de duplicar su tamaño en Chile dentro de este año, brindando una plataforma que integra pagos tanto en línea como presenciales. Esta estrategia está alineada con la visión de la empresa de ofrecer alternativas más eficientes en el ecosistema de pagos, destacando la importancia de la inclusión financiera para personas y comercios.
Vea también: Kushki expande operaciones en Chile con soluciones de pago presenciales
Rodrigo Quijada, country manager de Kushki en Chile, enfatizó que la competencia adicional proporcionada por la llegada de nuevos actores en el mercado de pagos es fundamental. Según Quijada, esto no solo incentivará a otros proveedores a mejorar sus servicios, sino que también permitirá que más establecimientos puedan recibir diferentes formas de pago en cualquier lugar.
En el mismo contexto, la empresa informó sobre su crecimiento del 25% en el primer semestre de 2023 en Chile, en comparación con el periodo anterior. La fintech ahora tiene como objetivo duplicar este crecimiento para finales de este año, respaldada por la positiva recepción de su nueva oferta de servicios.
La expansión de Kushki en Chile se origina de su experiencia en México, donde desde 2022, la compañía ha implementado soluciones de pago presenciales tras adquirir Billpocket. Actualmente, tienen más de 500 mil dispositivos POS en operación en ese país, lo que demuestra su capacidad para crecer y adaptarse en diferentes mercados.
La inclusión financiera es un tema prioritario para Kushki. La empresa busca facilitar el acceso a diversas formas de pago, lo que podría beneficiar tanto a consumidores como a pequeños y medianos negocios. Este enfoque es especialmente relevante en Chile, donde la adopción de métodos de pago digitales está en constante aumento.
En el contexto actual, hay una alta preferencia entre los chilenos por las tarjetas de crédito sobre los pagos móviles, lo cual indica una oportunidad para que Kushki se posicione en el mercado local. Su propuesta de valor puede ayudar a cambiar esta tendencia al ofrecer soluciones que integren ambos tipos de pago.
Vea también: Falabella se refirió al fallo de la Suprema sobre métodos de pago
La llegada de Kushki al sector de pagos en Chile representa una respuesta a la demanda de servicios más variados y accesibles. Con su enfoque en la competencia e inclusión financiera, la fintech está bien posicionada para impactar positivamente en el mercado chileno de terminales de pago.