Juego sucio: escándalo de colusión. Sí, otro más. ¡Agárrense los sombreros porque la Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha decidido ponerle una chaqueta de rayas a grandes jugadores de la industria de los casinos! Resulta que Dreams, Enjoy y Marina del Sol, junto a unos directivos que parecen haber tomado lecciones de la mafia en lugar de ética empresarial, están en el centro de un escándalo por colusión. Todo sucedió durante las licitaciones de permisos de operación de casinos que se llevaron a cabo entre el 2020 y el 2021, y sí, la FNE se ha puesto seria para castigar el juego sucio.
Juego sucio
La FNE no se ha ido con las manos vacías. Ha solicitado al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que imponga multas que suman un total de 171.354 Unidades Tributarias Anuales, ¡lo que equivale a unos impresionantes US$ 151,9 millones! Así que esos directivos podrá que piensen dos veces antes de volver a jugar a las cartas donde no da la cara la competencia.
Vea también: Familia Imschenetzky toma el control total de Casinos Marina del Sol
Y claro, lo mejor está en que la FNE quiere que se anulen los permisos renovados a Dreams, Enjoy y Marina del Sol, quienes por cierto se estaban regodeando con contratos de 15 años que les permitieron operar más allá de lo que la sana competitividad permitiría. El Fiscal Jorge Grunberg ha señalado que andaban por ahí ofreciendo cifras que harían sonrojar a un niño en una tienda de golosinas. ¡Al parecer, la palabra «competencia» no estaba en su diccionario!
Hablando de multas, Dreams parece llevarse la medalla de oro con la solicitud de 126.806 UTA, que son como US$ 112,4 millones. Y no muy lejos, Enjoy se queda con una placa de plata al sumar 41.498 UTA, o sea, casi US$ 36,8 millones. Esto es como una competencia adicional, pero sin el espectáculo de luces y glamour.
Por supuesto, no podían faltar los altos mandos involucrados en este culebrón. La FNE quiere que el gerente general de Dreams, Jaime Wilhelm, blanquee unos 1.218 UTA (alrededor de US$ 1 millón), seguido de Claudio Fischer, presidente del directorio de Dreams, con unos 941 UTA (aproximadamente US$ 834 mil). ¿Quién dijo que toda la atención se la llevan los casinos? ¡Los directivos también están en la mira!
Interesante es que Marina del Sol parece tener un truco bajo la manga: la FNE ha solicitado que sus directivos sean exentos de multas. ¿Por qué? Porque, al parecer, han jugado bien sus cartas cumpliendo con las exigencias del programa de delación compensada. ¡A veces el buen comportamiento paga!
La trama se complica cuando la FNE revela cómo operó este «cartel» de casinos. Las empresas se pusieron de acuerdo para presentar ofertas sin competencia, logrando precios ridículamente bajos. Sus reuniones secretas entre mayo de 2021 y agosto de 2022 fueron el escenario perfecto para tramar su jugada ilegal. Es como si hubieran estado en un episodio de un mal programa de televisión, pero con resultados muy serios.
Las pruebas, muy cinematográficas, incluyeron redadas con Carabineros de Chile a las casas de los sospechosos. Imagínense el drama: la FNE buscando evidencias en la «guarida» de los directivos mientras Marina del Sol intenta hacer malabares con su solicitud de delación. ¡Una verdadera novela de crimen y castigo!
Vea también: Regulación de juegos de azar en Brasil
Para cerrar la trama, la FNE no ha escatimado en especificar que las multas propuestas son las más altas de su historia en casos de colusión, destacando aún más el daño que este cartel ha infligido al Estado y las municipalidades donde operan los casinos. Es un recordatorio más de que en el mundo del juego, como en la vida, el karma puede llegar en una factura muy jugosa.