Uno de los proyectos más destacados impulsados por Ignacio Yarur, futuro presidente del Banco de Crédito e Inversiones (Bci), es la billetera digital de prepago MACH. Esta plataforma ha emergido como una de las principales palancas de negocio de la compañía en los últimos años, transformándose en una herramienta clave para la atención de clientes y la modernización de los servicios financieros.
Vea también: MACH se prepara para lanzar su tarjeta de crédito en 2025
El anuncio del cambio de mando fue realizado este martes, indicando que Luis Enrique Yarur, actual presidente de Bci, dará paso a su hijo Ignacio a partir del 1 de enero de 2025. Esta transición marca un hito importante en la historia del banco, que ha estado bajo la dirección familiar por generaciones.
Ignacio Yarur asume la presidencia de Bci
La billetera digital MACH ha visto un crecimiento extraordinario desde su lanzamiento. A inicios de 2021, MACH contaba con más de dos millones de clientes, una cifra que ha crecido notablemente; Ignacio Yarur comentó en una entrevista que la evaluación del producto era «simplemente extraordinaria». Este enfoque en ofrecer una solución financiera gratuita y accesible ha sido un factor crucial para su éxito.
Hasta la fecha, MACH ha superado los cuatro millones de usuarios, según los estados financieros del tercer trimestre de 2024. Durante este periodo, Bci reportó un aumento del 20% en las transacciones realizadas por clientes, con un 35% de estas asociadas a compras. Además, se registró que 230 mil usuarios generan ahorros a través de la Cuenta Futuro, mientras que se contabilizan 700 mil cuentas corrientes en la plataforma.
Ignacio Yarur, presidente de Bci a partir de enero 2025.
La estrategia del banco ha evolucionado; a mediados de 2023, Bci amplió el enfoque de MACH, pasando de ofrecer una simple billetera digital a incluir cuentas corrientes dentro de su oferta. Esta táctica ha permitido a Bci crecer sustancialmente, con uno de cada tres nuevos clientes abriendo cuentas en Bci o MACH, lo que refleja un interés creciente en los servicios bancarios digitales.
MACH fue lanzado en 2017 como una cuenta digital dirigida a un amplio público, especialmente a quienes usan teléfonos móviles. Nicolás Jaramillo, uno de los fundadores de MACH, destacó el apoyo fundamental de Ignacio Yarur desde sus inicios en el desarrollo del producto. Él formó un equipo de jóvenes profesionales que trabajaron intensamente para dar vida a esta innovadora propuesta.
Para validar las funcionalidades de MACH, el equipo salió a las calles durante cuatro meses, buscando comprender mejor cómo la gente interactúa con el dinero. Aunque la idea inicial era crear una red social financiera para transferencias de dinero entre contactos, con el tiempo, MACH evolucionó para ofrecer una gama de servicios que incluyen transferencias interbancarias, acceso a crédito y seguros, consolidándose como una herramienta integral para sus usuarios.
Vea también: BCI y Mach se querellan por millonario fraude con suplantación de identidad
De cara al futuro, Bci tiene planes ambiciosos para MACH. Según Diego Vidaurre, actual CEO de la billetera digital, se espera el lanzamiento de una nueva tarjeta de crédito MACH en el primer trimestre de 2025, con metas de alcanzar 50 mil clientes en este nuevo producto el próximo año, reforzando su posición en el mercado del crédito al consumo. En este contexto, los analistas de Credicorp Capital no anticipan un impacto negativo en la cotización de las acciones de Bci debido al cambio en la presidencia, considerando que la transición es natural y fluida, importante en un banco con una sólida trayectoria familiar.