Para mejorar la experiencia de los consumidores, los centros comerciales están empezando a integrar la Inteligencia Artificial (IA) en sus operaciones. Esta tecnología se ha convertido en un aliado indispensable para enfrentar los desafíos actuales del retail. A través de la IA, los centros comerciales buscan transformar la experiencia del cliente, optimizando sus procesos y creando interacciones más memorables y efectivas.
Vea también: La transformación de las tiendas físicas
El mundo del retail se enfrenta a la difícil tarea de mantenerse relevante en un mercado que cada vez exige más tecnología. En este contexto, la inteligencia artificial surge como una herramienta esencial que permite a los centros comerciales abordar estos desafíos. La implementación de IA facilita la creación de experiencias de compra innovadoras, que van más allá de la simple transacción.
IA para que los clientes sí encuentren lo que buscan
Existe evidencia que sugiere que las nuevas herramientas tecnológicas pueden realmente mejorar la satisfacción del cliente. Por ejemplo, un estudio revela que un 40% de las personas que se sienten felices mientras compran regalos tienden a adquirir algo para sí mismas. Esto demuestra que el estado emocional de los consumidores puede influir significativamente en sus decisiones de compra.
Sin embargo, también es importante tomar en cuenta los factores que afectan las ventas en los grandes comercios. Según la plataforma de mapas interactivos MapVX, el 34% de las pérdidas en ventas se deben a que los clientes no pueden encontrar los productos que buscan. La integración de tecnología en el proceso de compra podría ayudar a reducir estas pérdidas y, a su vez, fomentar la lealtad de los clientes.
René Espinoza, CEO y Cofundador de MapVX, señala que los centros comerciales que no se modernicen a través de la tecnología estarán condenados a enfrentar pérdidas continuas en ventas y en su base de clientes. Hoy en día, los consumidores valoran no solo la calidad del producto, sino también la experiencia integral de compra, lo que incluye la facilidad para encontrar lo que desean.
Para conseguir una adecuada integración de IA en los centros comerciales, es necesario contar con plataformas de gestión de contenido que conecten la información física del espacio con soluciones digitales. Esto permitirá ofrecer recomendaciones precisas y efectivas mediante el uso de mapas interactivos, favoreciendo así la navegación de los consumidores.
Un aspecto clave que los usuarios valoran al visitar un centro comercial es la facilidad para localizar productos, tiendas, ofertas y conceptos específicos. Espinoza explica que, gracias a la IA, las plataformas digitales pueden implementar monitores de búsqueda inteligente y resultados personalizados, así como ofrecer experiencias en tiempo real que enriquezcan la visita del cliente.
Vea también: La Inteligencia Artificial revoluciona la experiencia de compra en supermercados
Finalmente, la Inteligencia Artificial promete transformar la forma en que los centros comerciales interactúan con sus clientes al entender mejor sus preferencias individuales. Desde el análisis de comportamiento hasta la personalización de las interacciones, la IA no solo ayuda a reducir la frustración de los consumidores, sino que también les permite tener una experiencia más satisfactoria y placentera. Como concluye Espinoza, esta tecnología es vital para enamorar al cliente y ofrecerle un servicio excepcional.