El destino de la multitienda Corona sigue sin definirse. La junta de acreedores, encargada de decidir el futuro de la compañía, postergó la votación que estaba programada para este lunes. En su lugar, se fijó una nueva audiencia para el 21 de marzo, en la que se determinará si se aprueba la reorganización de la empresa o si se decreta su liquidación forzosa.
Un segundo intento de salvación
Esta no es la primera vez que Corona enfrenta un proceso de reorganización financiera. En los últimos tres años, la empresa ha intentado evitar su quiebra bajo la gestión de los hermanos Paula, Malú y Herman Schupper. Ellos asumieron el control de la compañía en 1998, tras el fallecimiento de su padre, Leonardo Schupper, fundador de la firma.
Si bien los hermanos han manifestado su interés en buscar una solución que evite la quiebra, hasta el momento no han logrado consensuar una estrategia para sacar adelante la empresa. De acuerdo con informaciones de La Tercera, a la audiencia del lunes llegaron sin una propuesta definitiva y respaldada por los tres accionistas.
Un plazo adicional para encontrar un acuerdo
Daniela Camus, veedora del proceso de reorganización, explicó durante la audiencia que los accionistas han presentado diferentes propuestas que podrían evitar la liquidación de la empresa. No obstante, ninguna de estas iniciativas cuenta con el respaldo unánime de los tres hermanos.
«Los tres accionistas han hecho llegar nuevas propuestas para evitar la liquidación de Corona, pero ninguna cuenta con el apoyo de todos. Por ello, considero necesario otorgar este nuevo plazo para que logren presentar una propuesta de reorganización viable ante el tribunal», declaró Camus.
Diferencias entre los hermanos Schupper
Uno de los principales obstáculos en este proceso radica en la falta de consenso entre los hermanos Schupper. Herman Schupper está a favor de vender la cadena al grupo chino Family Shop, controlado por la empresa Spring Forest, que ya ha realizado al menos tres ofertas de compra.
Vea también: Ranking de los Malls más Exitosos en Chile
Por otro lado, Paula y Malú Schupper proponen inyectar US$ 15 millones de capital de trabajo a través de sus empresas inmobiliarias. No obstante, esta solución viene con una condición: implementar cambios en el gobierno corporativo de la compañía.
Riesgos de una liquidación
El viernes pasado, la veedora del proceso presentó un escrito en el que detalló la crítica situación financiera de Corona en caso de que la empresa entre en un proceso de liquidación.
«Si se llegara a la liquidación, se podría pagar la totalidad de la deuda preferente según el artículo 2472 del Código Civil. Sin embargo, los acreedores prendarios solo recuperarían el 29,7% de sus créditos y los acreedores valistas no recibirían pagos», explicó Camus.
Los acreedores prendarios incluyen bancos y entidades financieras que otorgaron préstamos con garantías sobre bienes de la empresa. También abarcan compañías de seguros, proveedores de leasing y cualquier otra entidad con créditos respaldados por garantías reales.
Expectativas para la audiencia del 21 de marzo
La próxima audiencia será clave para definir el destino de la multitienda Corona. Si los accionistas logran presentar una propuesta viable y cuentan con el respaldo de los acreedores, la empresa podría evitar su liquidación y continuar operando bajo un nuevo esquema financiero. De lo contrario, su cierre definitivo podría convertirse en una realidad inminente.
Con la nueva fecha establecida, los hermanos Schupper tienen una última oportunidad para llegar a un acuerdo que permita salvar a la empresa y garantizar su continuidad en el mercado chileno. Las próximas semanas serán determinantes para conocer el futuro de esta icónica cadena de retail.