La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) predice que los visitantes internacionales que lleguen al país en junio y julio gastarán más de 450 millones de dólares, con tiendas departamentales como las principales beneficiarias. En julio, se comenzarán a sentir los impactos positivos de las vacaciones de invierno y la mayor afluencia de turistas extranjeros, especialmente argentinos y brasileños, atraídos por la temporada de nieve.
Fedetur proyecta importante crecimiento
La presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett, proyecta un aumento significativo en la llegada de turistas extranjeros en los próximos meses, con cerca de 720,000 visitantes y un incremento del 40% respecto al año anterior.
Vea también: Expectativa ante el turismo invernal: Crecimiento de centros comerciales y tiendas en Chile
Se estima que estos turistas dejarán más de 450 millones de dólares en el país, principalmente de Brasil y Argentina, con un crecimiento en las compras de artículos como celulares y ropa de marca.
El consumo se ve impulsado por los argentinos, quienes han aumentado sus compras en los últimos meses, lo que beneficia al sector retail y a las empresas del sector que cotizan en bolsa. Analistas coinciden en que las tiendas departamentales serán las más beneficiadas, junto con los centros comerciales como Parque Arauco, Cencomalls y Mallplaza.
La llegada de turistas también impulsa el sector de alojamiento y entretenimiento, con los turistas brasileños prefiriendo alojarse en hoteles en centros de esquí o en el sector oriente de la región metropolitana.
Vea también: Turismo extranjero en Chile: retail entre los sectores que más se verán beneficiados
Se espera que compañías como Latam Airlines se vean beneficiadas por el flujo masivo de turistas, especialmente los provenientes de Brasil.