Falabella se refirió al fallo de la Suprema.- El fallo reciente de la Corte Suprema del 7 de junio ha generado un debate público sobre las regulaciones de medios de pago. Falabella considera que el fallo es beneficioso por la transparencia que aporta, mientras que Transbank destaca la reducción de incertidumbre en el mercado de adquirencia.
Falabella se refirió al fallo de la Suprema
La sentencia de 171 páginas establece nuevas directrices para las marcas en relación con los subadquirentes, protegiendo la información confidencial de los Proveedores de Servicios de Pago y subadquirentes, regulando las tasas de intercambio y fijando reglas para los costos de las marcas.
Vea también: Enrique Ostalé apunta al potencial de Falabella
En una charla organizada por la Universidad Adolfo Ibáñez, Falabella y Transbank expresaron su posición frente a la sentencia.
El fiscal de Transbank destacó que la sentencia resalta la intensa competencia en el mercado de adquirencia y subadquirencia. Por otro lado, el senior counsel de Aninat Abogados mencionó que el fallo llegó tarde pero elimina la incertidumbre que ha retrasado el desarrollo de los medios de pago con tarjetas.
El gerente corporativo de Falabella afirmó que el fallo beneficiará al mercado al alcanzar a operadores importantes como las marcas de tarjetas.
En cuanto a futuras mejoras en la regulación, se destaca la importancia de una visión más amplia que considere la interacción entre las regulaciones de los pagos y los servicios basados en información.
Vea también: Glosario para entender el fallo de la Corte Suprema sobre los medios de pago
Se sugiere una mayor libertad para las Sociedades de Apoyo al Giro y operadoras de tarjetas en la realización de actividades. Además, se destaca la necesidad de una actuación coordinada de las autoridades administrativas para evitar problemas derivados de la intervención de múltiples entidades reguladoras en un mismo fenómeno.