Falabella reportó.- Al cerrar el tercer trimestre de 2024, Falabella ha logrado consolidar una trayectoria positiva al reportar cuatro trimestres consecutivos de mejora en sus resultados financieros. Alejandro González, el gerente general de la compañía, destacó la capacidad de adaptación y la efectiva ejecución del plan estratégico implementado, al comunicar estos alentadores resultados.
Vea también: SMU reportó aumento en ingresos y avances en estrategia omnicanal en 3T-24
El informe mostró un notable crecimiento en los ingresos, que aumentaron un 5,8% entre julio y septiembre, alcanzando un total de $ 7,2 billones en los primeros nueve meses del año. Esta cifra marca un incremento del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, evidenciando una recuperación y un fortalecimiento en la operación de la empresa.
Falabella reportó cuatro trimestres de crecimiento
En cuanto a las ganancias, Falabella reportó un significativo aumento al llegar a $ 87.506 millones en el tercer trimestre, en contraste con las pérdidas de $ 4.641 millones del año anterior. De forma acumulada, la compañía ha obtenido ganancias por $ 260.885 millones hasta la fecha, superando las pérdidas de $ 9.794 millones registradas en el mismo periodo del año pasado.
Otro indicador clave ha sido la mejora en la relación de la deuda financiera sobre Ebitda, un dato que ha sido estrechamente monitoreado por el mercado. Los ejecutivos de Falabella han expresado que se sienten cómodos con niveles en torno a 3x, mientras que en el segundo trimestre del año pasado este indicador alcanzó un alarmante 8,6x. Desde entonces, ha experimentado una reducción continua y más rápida de lo esperado, bajando de 4,7x a 3,7x entre julio y septiembre.
El aumento de capital llevado a cabo por Mallplaza, la filial de centros comerciales, ha sido un factor importante en esta reducción, ya que permitió adquirir todos los activos del grupo en Perú. Asimismo, la posible venta del Open Kennedy a Parque Arauco por US$ 200 millones contribuirá a continuar este proceso de desendeudamiento.
González resaltó que el verdadero motor detrás de este desempeño es el aumento en los resultados operacionales. La compañía ha reportado un crecimiento superior al 80% en su Ebitda año tras año, alcanzando $ 330.029 millones y logrando un margen del 11,6%, el más alto desde 2021.
Este notable avance en la generación de flujo de caja ha sido impulsado en gran medida por mayores niveles de rentabilidad, lo que ha permitido a la empresa reducir su endeudamiento en el ámbito no bancario.
Vea también: Esta es la colección de Pampita para Falabella
Falabella se encuentra en una senda de recuperación y expansión, evidenciando una clara mejora en sus resultados y en su manejo financiero, lo que genera confianza entre los inversores y stakeholders.