Falabella profundizará estrategia omnicanal.- En la Junta Ordinaria de Accionistas El presidente de Falabella, Enrique Ostalé, señaló que “seguiremos enfocados en potenciar nuestras marcas, que son nuestros motores de crecimiento. Tenemos un modelo ganador con presencia en el mundo físico y en el digital, y estamos más optimistas respecto de este año”.
Falabella profundizará estrategia omnicanal
Continuar profundizando la experiencia omnicanal de la compañía y mejorar los márgenes a través de una estructura organizacional más ágil, con una gestión de inventarios más adecuada, y mejores niveles de riesgo en su cartera de crédito. Esos son los focos para 2024 que Falabella destacó en su Junta Ordinaria de Accionistas.
Vea también: Falabella y Mallplaza cerraron de manera exitosa transacción inmobiliaria en Perú
El presidente de Falabella, Enrique Ostalé, señaló que “seguiremos enfocados en potenciar nuestras marcas, que son nuestros motores de crecimiento. Tenemos un modelo ganador con presencia en el mundo físico y en el digital, y estamos más optimistas respecto de este año”.
El gerente general, Alejandro González, detalló que “en 2023 logramos sentar las bases para continuar recuperando la fortaleza financiera que nos caracteriza. En este sentido, nuestro plan de inversiones nos permitirá profundizar la omnicanalidad de nuestra propuesta de valor y consolidar nuestras capacidades tecnológicas”.
En la misma línea, aseguró que ven una expansión selectiva en los formatos de retail. “El 53% de nuestro plan de inversiones corresponde a aperturas y remodelaciones de tiendas y centros comerciales. Asimismo, el 70% de las nuevas aperturas corresponden al formato de mejoramiento del hogar que continuará consolidándose en México con Sodimac e IKEA en Colombia. Por otro lado, seguiremos avanzando en fortalecer la propuesta de los centros urbanos de Mallplaza”, dijo González.
Respecto al e-commerce de la compañía, desde la empresa informaron que se continuará profundizando los cambios anunciados: cubrir la mayor cantidad de categorías a través de Falabella Retail y falabella.com, mientras que Sodimac y Tottus tendrán una propuesta digital con un foco especializado. “La calidad de nuestros productos -tanto propios como de sellers- y la omnicanalidad en la experiencia son nuestra apuesta diferenciadora”, dijo el ejecutivo.
Vea también: La omnicanalidad como impulsora de la transformación digital sostenible
En torno al negocio financiero, González destacó que la compañía continuará consolidando el liderazgo de Banco Falabella en Chile, donde fue número uno en cuentas corrientes personales, y en México, mercado en que la tarjeta Falabella creció 33%. “Nuestra propuesta digital con productos simples sigue traccionando en la región”, señaló.
Sobre 2024, González detalló que “durante el primer trimestre hemos continuado con nuestro foco en márgenes, cosechando los frutos de los esfuerzos realizados el 2023. El consumo sigue desafiado, aunque con mejores perspectivas. Por su parte, nuestro negocio de banco en Chile continúa reduciendo los niveles de riesgo en la cartera. Pese a ello, estamos convencidos que nuestro plan estratégico enfocado en el cliente, apalancado en nuestras potentes marcas, nuestra red de tiendas y en las capacidades ya construidas del ecosistema, continuaremos recuperando la rentabilidad y fortaleciendo nuestra posición financiera”.