Falabella consolida.- En 2024, el grupo Falabella ha comenzado a dejar atrás las dificultades financieras que enfrentó en 2023, un año en el que experimentó pérdidas significativas en varios períodos. Este martes, la empresa sumó su cuarto trimestre consecutivo con resultados positivos. Entre enero y septiembre de este año, Falabella reportó ganancias de $260.885 millones (aproximadamente US$291 millones), lo que representa un notable contraste frente al mismo período de 2023, cuando registró pérdidas de $9.794 millones (US$11 millones).
Vea también: SMV suspende OPA de Mallplaza a Falabella en Perú
Durante el tercer trimestre de 2024, Falabella registró ganancias por $87.507 millones (US$97 millones), en comparación con las pérdidas de $4.642 millones (US$5 millones) del tercer trimestre del año pasado. La empresa destacó que este fue su mejor desempeño en un tercer trimestre en los últimos tres años, consolidando una tendencia de recuperación que empezó a evidenciarse a finales de 2023.
Falabella consolida su recuperación en 2024
El gerente general de Falabella, Alejandro González, declaró que los resultados reflejan una consolidación de la recuperación de la compañía tras cuatro trimestres de desempeño positivo. González mencionó que Falabella está en una buena posición para continuar su crecimiento, aprovechando oportunidades en sus tres sectores de retail, así como en el negocio de banca digital y centros comerciales. Destacó la importancia de profundizar la propuesta física y digital de la empresa, manteniendo los ahorros alcanzados y aumentando la eficiencia operativa.
La mejora en los resultados del tercer trimestre se atribuye a un aumento en la rentabilidad operativa, con un Ebitda consolidado de US$368 millones, un incremento del 82% respecto al mismo período de 2023. Falabella indicó que el margen de Ebitda aumentó en 4,9 puntos porcentuales, alcanzando el 11,6%, el nivel más alto desde 2021, lo cual ha sido fundamental para la recuperación financiera de la compañía.
Los ingresos ordinarios de Falabella alcanzaron los $7.240.767 millones (US$8.066 millones) hasta septiembre de 2024, lo que representa un crecimiento del 8% en comparación con los $6.701.080 millones (US$7.465 millones) del mismo período del año anterior. Entre julio y septiembre, las ventas en negocios no bancarios aumentaron un 9%, alcanzando los $2.402.954 millones (US$2.677 millones), en comparación con los $2.206.437 millones (US$2.458 millones) de 2023.
La compañía también logró reducir su ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda a 3,7 veces, el nivel más bajo desde junio de 2022. Este indicador alcanzó su pico en junio de 2023, cuando se ubicó en 8,6 veces. Esta reducción de la deuda ha sido clave en la estrategia de recuperación de Falabella, permitiéndole fortalecer su estabilidad financiera.
Por países, en el tercer trimestre los ingresos consolidados crecieron un 5,8%, impulsados por un aumento del 8,9% en el sector no bancario, mientras que los ingresos bancarios descendieron un 8,2%. En Chile, los ingresos de retail aumentaron un 5%, con crecimiento en sectores como el mejoramiento del hogar, moda y electrodomésticos, y en Tottus, impulsado principalmente por la categoría de productos de gran consumo.
Vea también: Mallplaza adelanta su plan de inversión tras compra de Falabella Perú
En Perú, los ingresos crecieron un 13,3%, principalmente por el desempeño de Falabella Retail, Tottus, y el sector de mejoramiento del hogar. En Colombia, los ingresos aumentaron un 4,6%, mientras que en Brasil, disminuyeron levemente en un 0,6%. Pese a los desafíos en el sector bancario, González afirmó que Falabella mantiene una perspectiva positiva, confiando en el potencial de crecimiento de sus cinco motores de negocio y en su estrategia omnicanal para consolidar su liderazgo y generar valor para clientes y accionistas.