Falabella cierra lo que podría ser su último movimiento dentro del plan de venta de activos anunciado a finales de 2023, al concretar la transacción del Open Plaza en Pedro Fontova (Conchalí) al fondo Desarrollo País por un monto de 13,8 millones de dólares. Esta operación se produce en el contexto de una reestructuración de la empresa en respuesta a una serie de pérdidas.
Vea también: Ropero Paula lanzó su primera colección junto a Falabella
Las instalaciones vendidas incluían un supermercado Tottus y un Sodimac Constructor, las cuales sufrieron daños incidentales a raíz de un incendio que se produjo durante el estallido social. Desde entonces, el lugar ha permanecido cerrado al público, lo que ha llevado a Falabella a considerar distintas opciones para su futuro.
Falabella cierra venta del Open Plaza Fontova
Con esta adquisición, Desarrollo País, en asociación con el Ministerio de Vivienda, planea desarrollar viviendas sociales y crear un parque en el sitio del antiguo Open Plaza, según información confirmada por Diario Financiero. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para revitalizar la zona y ofrecer soluciones habitacionales a la comunidad.
Aunque el Grupo Falabella no ha emitido comentarios oficiales sobre el cierre del proceso de venta de activos, fuentes internas han indicado que la empresa concluyó dicho proceso debido a las pérdidas sostenidas en el último tiempo. Sin embargo, han aclarado que, si surgen nuevas oportunidades de venta, estas se evaluarán caso por caso.
Patricio Rey, gerente general de Desarrollo País, indicó que el terreno ya ha sido inscrito en el registro de bienes raíces, y que las próximas etapas involucrarán su habilitación como parte de un “plan de revitalización de las ciudades”. Este enfoque busca no solo construir viviendas, sino también dotar a la comunidad de infraestructuras urbanas necesarias.
El proyecto, desarrollado en conjunto con el Ministerio de Vivienda, tiene como objetivo no únicamente crear espacios de vivienda social, sino también fomentar el desarrollo de arriendos mixtos y la incorporación de servicios variados para beneficiar a los residentes de la zona.
Carlos Montes, ministro de Vivienda, subrayó la importancia de diversificar las estrategias para adquirir terrenos que permitan integrar viviendas en el tejido urbano. Reconoció que el país enfrenta un significativo desafío en términos de déficit habitacional, estando el precio del suelo como uno de los principales obstáculos para acceder a la vivienda digna.
Vea también: Grupo Falabella registra crecimiento de ingresos
Este movimiento de Falabella se suma a la reciente venta del Open Plaza Kennedy a Parque Arauco por aproximadamente 200 millones de dólares, que incluyó las acciones de la sociedad que opera el hotel Courtyard by Marriott. En aquella ocasión, Alejandro González, gerente general de Falabella, explicó que la transacción estaba alineada con la estrategia de simplificación y optimización de recursos de la empresa, permitiendo un enfoque más claro en proyectos estratégicos.