Falabella concluyó el 2024 con un sólido desempeño financiero, marcando su mejor resultado desde 2021. La compañía registró un crecimiento sostenido en sus principales unidades de negocio, reflejado en un incremento del 13,5 % en sus ingresos, que alcanzaron los 3.507 millones de dólares en el último trimestre del año. Este avance fue impulsado en gran parte por el crecimiento en moneda local de sus divisiones de retail.
El margen de ganancia bruta se situó en 1.338 millones de dólares, con una rentabilidad del 26,1 %. Este aumento se atribuye principalmente a un crecimiento del 53 % en su negocio bancario y un alza del 18,5 % en Falabella Retail. Gracias a estos factores, el Ebitda trimestral experimentó un incremento de 1,7 veces en comparación con el año anterior, alcanzando los 501 millones de dólares. Asimismo, la utilidad neta creció 3,1 veces, situándose en 221 millones de dólares.
El canal digital de Falabella también registró una evolución positiva. En particular, la división de Falabella Retail evidenció un crecimiento del 13 % en el GMV online 3P, respaldado por la incorporación de más de 2.000 nuevas marcas de sellers híbridos en su marketplace.
Vea también: Máquinas de Autopago: Un dilema entre eficiencia y pérdidas en el retail
Alejandro González, gerente general de Falabella, destacó: «Cerramos el 2024 con un trimestre sólido, manteniendo el impulso de crecimiento en ingresos y rentabilidad, lo que reafirma la consistencia de nuestro desempeño a lo largo del año».
De cara al 2025, la compañía proyecta una inversión de 650 millones de dólares, lo que representa un aumento del 28 % respecto al año anterior. Este capital se destinará al fortalecimiento del ecosistema físico-digital de Falabella, a la optimización de la experiencia omnicanal de los clientes y a la expansión de sus formatos de retail en la región.