Al cierre del mercado este martes, el grupo Falabella presentó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sus resultados consolidados del año 2024. La compañía informó un aumento del 8,1% en sus ingresos, alcanzando un total de $12,1 billones, lo que refleja una gestión financiera sólida durante el año.
Vea también: El vestido de perlas que lució Emilia Dides fue confeccionado en Falabella
En términos de utilidades, Falabella reportó ganancias de $480.943 millones, lo que representa un impresionante incremento del 693,1% respecto al periodo anterior. Este notable crecimiento resalta la efectividad de las estrategias implementadas por la empresa en un entorno cada vez más competitivo.
Falabella anotó resultados anuales récord en 2024
El desempeño del último trimestre del año fue especialmente significativo, con ingresos que se elevaron a $3,5 billones entre octubre y diciembre, lo que significa un incremento del 13,5% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este impulso en ventas fue clave para lograr los resultados anuales positivos.
Durante este periodo, las utilidades alcanzaron los $220.058 millones, mostrando un crecimiento interanual del 212,4%. Este resultado no solo respalda la salud financiera del grupo, sino que también indica una recuperación robusta en su desempeño operativo.

Alejandro González, gerente general de Falabella, comentó en un comunicado que «cerramos un 2024 fortalecidos», destacando el trabajo en equipo y la adaptación como factores clave de su éxito. De cara a 2025, la empresa planea seguir potenciando su propuesta omnicanal, con un plan de inversión de US$ 650 millones.
González especificó que este plan incluye inversiones significativas en transformación y expansión de tiendas y centros comerciales, así como en la apertura de nuevos puntos de venta y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas. Esto subraya el compromiso de Falabella con el crecimiento y la innovación.
El gerente también subrayó la consolidación financiera lograda durante el ejercicio, que coloca a la compañía en una posición favorable para enfrentar los retos de 2025. Este aspecto se refleja en el indicador de deuda financiera neta sobre Ebitda, que ha mejorado considerablemente, pasando de una razón de 8,6x en junio de 2023 a 2,6x en la actualidad.
Vea también: Mallplaza cierra un 2024 cargado de crecimiento y expansión en la región andina
Finalmente, González concluyó que estos resultados le permiten a Falabella mirar el futuro con optimismo. La empresa se compromete a fortalecer su rentabilidad y propuesta omnicanal, destacando su enfoque en satisfacer las necesidades de los clientes y generar valor tanto para ellos como para los accionistas.