La posible venta de los activos de Wom ha generado gran expectación en el mercado, especialmente después de que la compañía se acogiera a la reorganización bajo el Capítulo 11 de EE.UU. A pesar de su complicada situación financiera, Wom ha recibido ofertas de interesados que buscan aprovechar la oportunidad en medio de estos desafíos.
Vea también: ¿Qué pasaría si América Móvil y Telefónica absorben a WOM en Chile?
Entre los potenciales compradores, destacan América Móvil, dueño de Claro Chile, y Telefónica, matriz de Movistar. Ambas compañías firmaron a comienzos de septiembre un acuerdo no vinculante para explorar la posibilidad de presentar una oferta conjunta por Wom, lo que subraya el interés significativo por adquirir los activos de la empresa.
Expectación en el mercado
En este contexto, J.P. Morgan elaboró un informe que analiza las cifras que podrían estar en juego en la operación, el cual fue publicado por El Mercurio. Según el documento, el valor de la transacción podría oscilar entre 423 millones y 1,700 millones de dólares, dependiendo de distintos factores como el ratio de valor de la empresa en relación con el EBITDA.
El análisis sugiere que América Móvil podría desembolsar entre 500 millones y 1,200 millones de dólares por los activos de Wom, ahora en manos del fondo Novator Partners. La cantidad exacta dependerá de la participación que la empresa adquiera, que podría variar entre el 50% y el 80%.
J.P. Morgan prevé que América Móvil se incline por adquirir la mayoría de Wom, dado que su tamaño es relativamente menor en comparación con Telefónica Chile. La distribución de los activos también es un tema de discusión, ya que se estima que Claro VTR podría obtener un mayor número de suscriptores, mientras que Movistar podría concentrarse en el espectro.
Además, el informe señala que la posible compra de Wom podría facilitar la consolidación del mercado de telefonía en Chile. Sin embargo, también advierte sobre los retos regulatorios que podrían surgir en el proceso.
El interés de compañías como América Móvil y Telefónica para adquirir Wom evidencia no solo su atractivo en el mercado, sino que también refleja las dinámicas competitivas del sector de telecomunicaciones en Chile. La evolución de esta situación seguirá siendo analizada de cerca por los actores del mercado.
Vea también: Turbulencia financiera: el incierto futuro de WOM Chile
En resumen, la venta de los activos de Wom representa una oportunidad significativa para el mercado de telecomunicaciones en Chile, con la posible consolidación de dos grandes jugadores interesados en expandir su participación en un sector que enfrenta desafíos y oportunidades.