Entre 4 mil y 47 mil pesos. Exclientes de la empresa VTR han comenzado a recibir correos electrónicos que notifican los montos de compensación por los problemas de servicio de internet que enfrentaron durante la pandemia en 2020. Esta medida abarcará a más de 400 mil usuarios, incluyendo a aquellos que aún son clientes de la compañía.
Vea también: ¿Te corresponde la devolución de dinero de VTR?
La noticia ha generado gran revuelo en redes sociales, dado que las sumas de compensación son consideradas bajas por muchos. Según diversos reportes en la Comunidad Chócale, los montos van desde los $1.216 hasta los $8.836, lo que ha llevado a una serie de críticas y descontento entre los beneficiarios.
El correo enviado a los afectados señala que, tras recibir su solicitud de devolución en la página web de VTR, se confirma que están dentro del grupo de clientes elegibles para recibir una compensación. Se informa que el monto específico de la compensación será enviado a través de una transferencia electrónica, pero es necesario que los beneficiarios completen sus datos en un enlace proporcionado.
Las compensaciones resultan de un acuerdo alcanzado en julio de 2024 entre VTR, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y diferentes asociaciones de consumidores. En total, se destinarán $4.178 millones para indemnizar a aquellos afectados por los problemas de conexión ocurridos durante el año 2020.
Entre 4 mil y 47 mil pesos
De acuerdo con el acuerdo, los montos de compensación varían en función de la duración de la interrupción del servicio. Aunque se establecía que la media de compensación rondaría los $10.000, quienes experimentaron cortes de más de 61 horas podrían recibir hasta $47.000. En contraste, aquellos con interrupciones menores a 12 horas recibirían un promedio de $4.000.
Es importante señalar que los montos comunicados recientemente han sorprendido a muchos usuarios. Los exclientes de VTR que ya no están en la compañía recibirán su pago a través de una transferencia bancaria tras completar un formulario en el sitio web habilitado. Los clientes actuales, por su parte, verán reflejada la compensación en su próxima boleta.
Andrés Herrera, director del SERNAC, comentó sobre el acuerdo, destacando que era un paso positivo y reconociendo las medidas tomadas por VTR para mejorar la continuidad del servicio.
Vea también: Todo explicado: qué significa que el internet sea un servicio público en Chile
Adicionalmente, quienes presentaron requerimientos ante el SERNAC recibirán una compensación extra de 0,15 UTM, equivalente a $9.994. A pesar de las consultas, VTR no proporcionó comentarios adicionales sobre la situación cuando se le contactó para este artículo.