Entel lidera en internet móvil.-
El mercado de telecomunicaciones en Chile continúa su crecimiento sostenido, destacándose el avance de internet móvil y satelital durante el tercer trimestre de 2024. Según la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), los accesos móviles alcanzaron los 22,8 millones a septiembre, con un alza interanual del 1,2% y un aumento del tráfico acumulado del 9,2%. En este contexto, Entel mantiene su posición de liderazgo, alcanzando un 35,1% de participación de mercado, mientras que Starlink sigue duplicando sus conexiones en internet satelital.
Vea también: Entel quiso dominar a WOM, pero…
Entel se consolidó como el principal operador de internet móvil, incrementando su participación en 1,2 puntos porcentuales en un año. Este aumento representó un crecimiento del 5% en sus conexiones. Claro también experimentó una leve alza, alcanzando un 17,4% del mercado. Por otro lado, Movistar y Wom registraron contracciones, pasando a un 19,6% y 25,4% respectivamente. A pesar de estos descensos, Wom se mantiene como el segundo operador en participación de mercado desde 2019.
Entel lidera en internet móvil
En cuanto al tráfico de datos móviles, Entel lidera con un 39,2% del total, seguido por Wom con un 27,8% y Movistar con un 17%. Claro y VTR sumaron un 15,6% en conjunto, reflejando una mejora en sus operaciones. En este segmento, los principales operadores concentran el 98,7% del tráfico móvil total, destacando el dominio de los cuatro grandes: Entel, Movistar, Wom y Claro.
En internet fijo, los accesos crecieron un 3,1% interanual, alcanzando 4,65 millones de conexiones. Movistar y VTR lideran este segmento con un 51,7% del mercado combinado, aunque ambas empresas mostraron caídas en su participación. Movistar pasó del 31,2% al 28,8%, mientras que VTR disminuyó de un 24,1% a un 22,9%. Este segmento sigue mostrando oportunidades de crecimiento, impulsado por el aumento en la penetración de fibra óptica y nuevas tecnologías.
Dos actores emergentes destacaron en internet fijo: Mundo Pacífico y Entel. Mundo Pacífico consolidó un 19,3% del mercado, creciendo un 10,6%, mientras que Entel subió un 28,4%, alcanzando un 8,8% de participación. Estas cifras reflejan un cambio progresivo en la dinámica del mercado, impulsado por inversiones en infraestructura y ofertas competitivas.
En el ámbito satelital, Starlink sigue marcando la pauta con un crecimiento exponencial. A septiembre de 2024, la compañía de Elon Musk duplicó sus conexiones respecto al año anterior, alcanzando 67.691 usuarios. Este avance refleja un aumento del 99% en un año, consolidándose como líder en internet satelital en Chile. Starlink representa el 48,2% de las conexiones de este tipo, ofreciendo una alternativa viable en zonas remotas del país.
El crecimiento de Starlink fue notable en regiones del norte como Arica y Parinacota, donde las conexiones aumentaron un 168%, y Tarapacá, con un alza del 157%. Valparaíso, La Araucanía, Los Lagos y la Región Metropolitana concentran la mayor parte de las conexiones, aunque su crecimiento porcentual fue más moderado. En contraste, Hughes, el principal competidor de Starlink, registró una caída del 24% en su base de clientes.
Vea también: La guerra de las telecomunicaciones: WOM, Claro y VTR en un baile de portaciones
El mercado de telecomunicaciones chileno sigue mostrando dinamismo y adaptabilidad a las nuevas demandas tecnológicas. Con Entel liderando el internet móvil y Starlink transformando el acceso satelital, las perspectivas para el sector se perfilan optimistas, especialmente en regiones que antes enfrentaban limitaciones significativas en conectividad.