Los últimos años han presentado desafíos significativos para Empresas Hites, que se ha visto impactada por la inflación y la consiguiente disminución del consumo. Desde hace dos años, la compañía ha reportado pérdidas, afectada principalmente por un negocio financiero golpeado por altos índices de morosidad y un sector comercial marcado por niveles elevados de inventarios.
Vea también: Sucesión y renovación en Empresas Hites: un cambio planificado para el futuro
En su búsqueda de recuperar la rentabilidad y entrar en una nueva etapa, Empresas Hites ha iniciado una serie de cambios en los últimos meses. Para el próximo martes 14 de enero, se llevará a cabo una junta extraordinaria en la que se votará un aumento de capital de $20 mil millones, el cual fue anunciado en diciembre pasado.
Empresas Hites enfrenta retos y se reestructura
Desde septiembre, la estructura de gobierno corporativo de la empresa ha experimentado una reestructuración significativa. Enrique Bone dejó su cargo como presidente, siendo reemplazado por Gonzalo Irarrázaval, quien servía como CEO. Para llenar la vacante de Irarrázaval, llegó Felipe Longo, exejecutivo de Cencosud. Luis Enrique Fischer asumió el cargo de CFO, completando así el nuevo equipo directivo.
A solo tres meses de que se estableciera este nuevo gobierno corporativo, la administración liderada por Longo ya muestra su influencia. La compañía ha implementado un conjunto de medidas que buscan aumentar la eficiencia operativa, con la meta de alcanzar un ahorro anual superior a los $15.000 millones en gastos de administración y ventas, lo que representaría una disminución del 16,5% respecto a los últimos 12 meses.
Para lograr estas metas, se llevó a cabo una reestructuración del personal de Hites, eliminando alrededor del 15% de los puestos de trabajo en diversas áreas, incluyendo tiendas, el centro de distribución y la administración central. A pesar de que esta medida ha estado en marcha durante meses, los últimos empleados que serán desvinculados fueron notificados recientemente, dejando atrás los 3.100 puestos de trabajo reportados en septiembre y alejándose aún más de los 4.259 que había a finales de 2018.
Asimismo, Empresas Hites también planea cerrar una tienda en Santiago el 15 de enero, ubicada en Calle Puente 640, lo que reducirá su número de multitiendas de 30 a 29. La dirección de la firma ha señalado que esta tienda está a menos de 50 metros de otra sucursal, asegurando así su presencia en un sector clave del Centro de Santiago.
El plan de eficiencia también incluye la optimización de espacios, con una reducción de aproximadamente 7.000 metros cuadrados en bodegas, lo que equivale al 14% de la superficie arrendada. Este ahorro ha sido logrado a través de la disminución del 12% en el stock, y se espera seguir avanzando en esta dirección. Además, se están renegociando contratos de arriendo, logrando acuerdos en más de la mitad de ellos.
Vea también: ¿Es posible?: Hites quiere un alza de capital por $ 20 mil millones
Felipe Longo, CEO de Empresas Hites, afirmó que estas decisiones son pilares fundamentales del plan estratégico a cinco años que se está implementando para consolidar a la empresa como líder en el sector. Longo se mostró optimista respecto al futuro, anticipando que la reducción de gastos comenzará a reflejarse a partir del primer trimestre de 2025, con la expectativa de regresar a los niveles históricos de rentabilidad.