En una extensa carta contenida en la memoria anual, el presidente del directorio de Coca-Cola Embonor, Andrés Vicuña, abordó la gestión 2023 de sus operaciones en Chile y Bolivia.
Embonor y la carta de su presidente
Uno de los puntos relevantes de la misiva fue la mención al crecimiento. De entrada, Vicuña detalló que la economía chilena cerró el año prácticamente sin crecimiento (+0,2%), y con expectativas de baja actividad para 2024.
Vea también: Coca-Cola y Marvel se unen en una campaña épica
“Este estancamiento de la actividad económica generó una contracción y un deterioro en diferentes sectores, lo cual se tradujo en menores niveles de demanda y de consumo, un alza en los niveles de desempleo y en definitiva, en una caída de bienestar para la población”, describió.
En esa línea, el ejecutivo lanzó una reflexión: “La experiencia nos muestra que solo el crecimiento y el desarrollo se traducen en más y mejores oportunidades para las personas, y en mayores niveles de bienestar”. Y, aunque no apuntó sus dardos a un objetivo en particular, añadió: “Estamos convencidos que ello es posible en la medida que exista una visión de largo plazo que priorice y genere condiciones para el emprendimiento y la inversión, educación de calidad, e innovación y productividad, en un entorno de seguridad, orden público, respeto a la institucionalidad y certeza jurídica”.
Carta del presidente de Embonor