El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha anunciado un aumento significativo en el número de influencers que serán fiscalizados durante el 2024, pasando de 141 el año pasado a 15.000 en este año, con un predominio del 88% de mujeres entre los afectados.
Vea también: El Impacto de Shein en el Retail Chileno: Perspectivas sobre el Futuro de los Centros Comerciales
Al igual que en 2023, en el contexto de la Operación Renta, que se lleva a cabo en abril, el SII velará por el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los llamados «influencers».
El año anterior, al menos 141 de estos «influencers», presentes en plataformas como Instagram, Only Fans, Twitch y TikTok, fueron detectados por el Servicio, generando ingresos significativos a través de campañas publicitarias que debían ser declarados.
Para este año, el número de influencers fiscalizados se ha disparado a 15.000, con una mayoría abrumadora de mujeres. Además, el SII ampliará la fiscalización a quienes generen ingresos a través de Arsmate, una plataforma chilena donde los usuarios pueden monetizar sus contenidos audiovisuales.
Carolina Saravia, subdirectora de Fiscalización del SII, señaló que la Operación Renta anterior permitió obtener algunos avances significativos. Se registró un aumento del 20% en las bases imponibles declaradas por los influencers seleccionados para revisión, comparando los años tributarios 2022 y 2023.
Para determinar qué influencers deben rendir cuentas, se tomarán en cuenta diversos factores, como el número de seguidores, la cantidad de publicaciones y la frecuencia de interacción.
En cuanto a las Declaraciones Juradas de Renta 2024, el SII ha iniciado el proceso de presentación, permitiendo a los contribuyentes proporcionar la información necesaria para la elaboración de la propuesta de declaración del impuesto a la renta.
Una de las novedades más destacadas de este año es el Escritorio Contable, una herramienta diseñada para contadores o asesores contables que les permitirá cumplir con la presentación de las Declaraciones Juradas de todos sus clientes desde un mismo lugar.
Entre las modificaciones para este año, se encuentra la Declaración Jurada 1945, que concierne a las Organizaciones sin Fines de Lucro (OSFL). Además, se han realizado ajustes en el marco de la Ley N°21.484 de 2022, sobre responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, donde se aclara la necesidad de incorporar siempre el RUT del cotizante o ahorrante, incluso si el dinero es percibido por el demandante de pensión.
Fuente: biobiochile.cl