El periplo.- Desde sus inicios, WOM se ha destacado por su enfoque innovador y disruptivo en las campañas publicitarias, empleando la ironía como una de sus principales herramientas. Un claro ejemplo de esto fue el comercial lanzado en 2017, donde las icónicas “chicas 123” de Entel anunciaban su decisión de cambiarse a WOM. Esta estrategia no solo miró a la competencia, sino que también generó un impacto significativo en la percepción del público.
Vea también: WOM podría perder la concesión en Chile
Entel, por su parte, no se quedó atrás e intentó recuperar terreno al lanzar un nuevo video en octubre de este año, donde las mismas “chicas 123” regresaron afirmando: “estamos arrepentidas, volvemos donde fuimos felices, volvemos a Entel”. Esta acción se alineó con la misma estrategia de WOM, mostrando cómo el intercambio entre competidores puede generar interés y debate en el mercado.
El periplo del ex «Tío WOM»
Un personaje clave en la historia de WOM es Chris Bannister, conocido popularmente como el “Tío WOM”. Aunque no ocupa un cargo directivo en la empresa, su presencia ha sido constante desde la fundación de WOM hace casi diez años, convirtiéndose en un símbolo de la marca. Su seguimiento de los pasos de la empresa ha sido notable a lo largo de los años.
Bannister, que actualmente tiene 65 años, nació en un pequeño pueblo cercano a Manchester, Inglaterra, pero construyó la mayor parte de su carrera profesional en Asia, específicamente en Vietnam, Malasia y Singapur durante los años noventa. Su experiencia internacional ha influido en la visión que trajo a WOM en Chile.
La llegada de WOM al mercado chileno en 2015 estuvo marcada por una propuesta agresiva de precios y promociones, incluyendo ofertas 2×1 y planes atractivos para nuevos clientes. Este enfoque logró que, según la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), WOM alcanzara un récord de 50.086 portaciones netas en agosto de 2016, solidificando su presencia como un actor relevante en el sector.
El apodo “Tío WOM” refleja el estilo carismático y cercano de Bannister, quien es conocido por su apariencia rockera y su habilidad para conectar con los clientes. En una entrevista, él mismo describió este título como “encantador”, señalando que ayuda a construir una relación más cercana con la clientela, lo cual considera un gran halago.
Bannister se desempeñó como CEO de WOM desde 2014 hasta 2018, donde llevó a cabo la labor de establecer la empresa en un mercado saturado, compitiendo con grandes nombres como Entel, Movistar y Claro. Posteriormente, tuvo la oportunidad de replicar ese éxito en el mercado colombiano, ampliando su influencia en la región.
Vea también: Martín Vaca Narvaja asume como CEO de WOM Chile tras salida de Bannister
En octubre de 2023, Bannister fue recontratado como gerente general de WOM Chile, aunque su permanencia fue breve, ya que en abril de este año se anunció su salida debido a la no renovación de su contrato. A pesar de esto, los bonistas como BlackRock y Amundi buscaban su experiencia para asesorarlos en la reorganización de la empresa, que actualmente se encuentra bajo la Ley de Quiebras en Estados Unidos, proyectando una reestructuración y salida del Capítulo 11 para principios de 2025.