El éxodo.- Con la apertura 24/7 del paso Cristo Redentor, los argentinos están cruzando la cordillera como si fueran de picnic, ¡pero a lo grande! Ya sea en bus desde Mendoza o en avión desde Buenos Aires, la misión es clara: aprovechar los precios regalados en Chile.
Vea también: La nueva conquista de Chile: la «invasión» de ejecutivos argentinos
Ropa, calzado, tecnología… ¡todo está hasta tres veces más barato! Algunos incluso compran neumáticos, los desgastan en Chile para evitar problemas en la aduana. Una estrategia tan creativa como divertida.
El éxodo de compras de los argentinos a Chile
Entre abril y junio de 2024, el turismo argentino a Chile se disparó un 108.6%. Con más de 123.300 viajeros cruzando la frontera solo en temporada baja, ¡el verano 2024-2025 promete batir récords! Viña del Mar, Reñaca y La Serena ya se preparan para la invasión de turistas.
Los «tours de compras» son todo un éxito. Parten desde Mendoza los viernes por la noche y llegan a Santiago de madrugada, con paradas estratégicas en Estación Central y los outlets. Es un viaje exprés que los deja de vuelta en casa al amanecer del domingo, listos para empezar la semana con las valijas llenas.
Para los que buscan una experiencia más lujosa, hay paquetes de avión desde Buenos Aires que incluyen todo: vuelos, hotel, y hasta un guía personal de compras. Aunque suene caro, ¡la diferencia en precios lo hace valer la pena!
Eso sí, los argentinos tienen sus trucos para ahorrar: llevar dólares en efectivo, cambiar en Chile y evitar las tarjetas de crédito, que vienen con impuestos extras. Además, según las reglas de la aduana, ¡pueden traerse hasta 500 dólares en productos sin pagar aranceles!
Vea también: Ventas minoristas al alza en Chile tras compras de turistas argentinos
Al final, este tour de compras es una mezcla perfecta de aventura, ahorro y diversión. ¡Chile se ha convertido en el paraíso del retail para los argentinos!