Parque Arauco ha reportado un desempeño sobresaliente en su formato de outlets durante el año 2024, logrando un incremento en ventas del 20% en un contexto económico desafiante y beneficiándose de la llegada de turistas argentinos. Este impresionante resultado consolida la popularidad de sus outlets como una opción atractiva para los consumidores que buscan calidad a precios accesibles.
Vea también: Parque Arauco le compró Minka a Grupo Centenario de Perú
Este año, la empresa anunció su primera iniciativa de inversión en Buin, donde se desarrollará un outlet premium con una inversión de aproximadamente US$26 millones. Aníbal Huneeus, gerente comercial de división en Chile, explicó que, en la zona sur de la Región Metropolitana, existe una demanda insatisfecha, y al ser los “first movers” con este proyecto, Parque Arauco tendrá una ventaja competitiva relevante.
El éxito de los outlets de Parque Arauco en 2024
El nuevo outlet estará estratégicamente ubicado en el kilómetro 37 de la Ruta 5 Sur, garantizando un fácil acceso no solo desde Santiago, sino también desde regiones cercanas como O’Higgins, abarcando un área de influencia que incluye más de 3,5 millones de personas. Según Huneeus, el potencial de desarrollo urbano de la zona refuerza aún más la propuesta para este formato.
El CEO de Parque Arauco, Eduardo Pérez, destacó que los outlets tienen la capacidad de atraer a un área de influencia más amplia. Se espera que el nuevo outlet en Buin sirva a las comunas del sur, mientras que el outlet de Buenaventura atienda a las del norte. Pérez afirmó que las visitas a los outlets suelen resultar en una alta tasa de conversión de compras, con clientes que generalmente obtienen productos durante su visita.
Con la apertura del nuevo outlet en Buin, Parque Arauco consolidará su posición como uno de los principales operadores de outlets en Chile, sumando a su cartera un total de ocho outlets distribuidos en tres países. En Chile, este segmento alcanza una superficie arrendable total de 54,500 metros cuadrados, ofreciendo marcas premium a precios competitivos con descuentos de hasta el 70%.
El éxito de los outlets en 2024 se debe a la capacidad de los consumidores para adaptarse a un escenario económico difícil, donde buscan maximizar su presupuesto y están dispuestos a desplazarse cierta distancia para encontrar mejores precios. Huneeus mencionó que este formato ha atraído a un público diverso, especialmente a familias jóvenes y consumidores entre 25 y 44 años.
Parque Arauco ha seguido invirtiendo en sus activos actuales, destinando más de US$3,4 millones a la remodelación del outlet de San Pedro y US$3 millones en el de Curauma, abriendo varias nuevas tiendas en estos recintos. Estas inversiones demuestran el compromiso de la firma con el crecimiento y la resiliencia del formato outlet, que se ha adaptado a las necesidades cambiantes de los consumidores.
Vea también: Rancagua se prepara para albergar a su primer Outlet Mall
A pesar del crecimiento de los outlets, Huneeus aseguró que la estrategia de Parque Arauco no prioriza este formato sobre otros activos. La firma mantiene un enfoque balanceado y sostenible, desarrollando tanto sus activos tradicionales como formatos diversos en retail y multifamily.