• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
sábado, junio 14, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Chile

El dólar y cobre experimentan cambios significativos

El dólar sube a $930 y el cobre pierde impulso, mientras los mercados esperan decisiones clave sobre las tasas de interés en Chile y Latinoamérica

by Chile-USA
marzo 21, 2025
in Chile
0
dólar
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Análisis del comportamiento del dólar y el cobre en Chile

Este jueves, Chile vivió un importante ajuste en el tipo de cambio, que escaló más de $10 durante la jornada. A su vez, el cobre experimentó una corrección moderada, después de una serie de avances. Estos movimientos se produjeron en un contexto de incertidumbre económica global, que afecta tanto a las materias primas como a las divisas.

El dólar y su comportamiento en el mercado chileno
Ayer, el dólar promedió un valor de $917,49, pero hoy tocó un máximo de $930, para finalmente cerrar con un promedio de $926,22. Este aumento en la cotización del dólar ha generado preocupación entre los inversionistas y analistas, quienes observan con atención los movimientos del tipo de cambio en Chile, dada la importancia de esta divisa en la economía nacional.


Banner Messi

El cobre enfrenta una corrección tras una serie de avances
En cuanto al cobre, el metal rojo registró su primera jornada negativa en un tiempo, después de una serie de incrementos. Aunque la corrección fue moderada, los expertos señalaron que se trata de una desaceleración de la tendencia alcista que había mostrado el cobre en las últimas semanas.

Maximiliano Saldaña, analista de Capitaria, explicó que esta caída en el precio del cobre se debe en gran parte a un agotamiento de la demanda proveniente de Estados Unidos. Este país había sido el principal impulsor de la subida del metal en días previos, pero los datos más recientes sugieren que la demanda está comenzando a estabilizarse.

La influencia de China en el mercado del cobre
A pesar de esta corrección, el cobre sigue siendo un producto que cuenta con el apoyo de otros factores internacionales. Saldaña destacó que el gobierno chino ha reafirmado su objetivo de alcanzar un crecimiento económico del 5%, lo cual genera expectativas de una mayor demanda de cobre en el futuro cercano.

Este anuncio del gobierno chino es relevante, ya que China es uno de los mayores consumidores de cobre en el mundo. La perspectiva de un crecimiento sostenido en la economía china podría ser un factor clave que evite caídas más profundas en el precio del cobre durante su proceso de consolidación.

El fortalecimiento del dólar y su impacto en los mercados
El comportamiento del dólar fue otro de los puntos destacados del día. El Dollar Index, que mide el valor del dólar frente a otras monedas importantes, fue el gran ganador de la jornada. Su fortalecimiento fue impulsado por el recorte de tasas en Suiza y por los débiles datos de crecimiento de Alemania, lo que generó una caída en las monedas del euro y el franco suizo.

Vea también: Cencosud Expande Oficinas en Torre Costanera

En este contexto, el dólar consolidó su posición como la moneda más favorecida del día. Su recuperación se vio reflejada en la fortaleza que mostró frente a otras divisas, en especial ante las monedas europeas. Este comportamiento del dólar, junto con la incertidumbre económica global, también afectó el comportamiento del cobre y otros activos en los mercados internacionales.

El contexto de las tasas de interés en Chile y Latinoamérica
Una de las cuestiones más relevantes en el corto plazo será la decisión sobre las tasas de interés en Chile y otros países de Latinoamérica. Este dato será crucial para entender las expectativas de los mercados en cuanto a la política monetaria y sus efectos sobre la economía local.

Para Chile, los expertos no esperan una reducción de las tasas de interés en el futuro cercano. Según Saldaña, la economía chilena no enfrenta una necesidad inmediata de recortar las tasas, dado que el Banco Central busca mantener la estabilidad económica en un contexto global incierto. En este sentido, las tasas de interés en Chile probablemente se mantendrán estables, lo que permitirá mantener el control de la inflación y la estabilidad de la moneda nacional.

Expectativas sobre la política monetaria en otros países
La decisión sobre las tasas de interés no solo será relevante para Chile, sino también para otros países de Latinoamérica. La política monetaria en la región sigue siendo una de las principales preocupaciones de los inversores, que observan de cerca cualquier señal que pueda indicar cambios en la dirección económica de cada país.

La dinámica de las tasas de interés tiene un impacto directo en la inflación, el crecimiento económico y la estabilidad de las monedas. Por ello, las decisiones de los bancos centrales en la región influirán en los mercados globales y, a su vez, afectarán el tipo de cambio y otros activos financieros.

El futuro de la economía global y su impacto en Chile
En el contexto global, la incertidumbre económica sigue siendo una preocupación constante. Los mercados internacionales se ven afectados por factores como las políticas monetarias en países clave, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y los desafíos de crecimiento en Europa y otras regiones.

Chile, como economía dependiente de las exportaciones, está expuesto a estos factores globales. La fluctuación del tipo de cambio y el comportamiento de los precios de las materias primas, como el cobre, son elementos clave que influyen en el bienestar económico del país. Por ello, las decisiones de política económica y monetaria deben ser tomadas con cautela, considerando tanto los factores internos como externos.

El día de hoy, el tipo de cambio y el precio del cobre experimentaron movimientos significativos en respuesta a la dinámica económica global. Mientras el dólar se fortaleció, el cobre enfrentó una corrección moderada debido a un agotamiento de la demanda en Estados Unidos. Sin embargo, las expectativas de mayor demanda desde China podrían evitar caídas más profundas en el metal.

En cuanto a la política monetaria, las expectativas sobre las tasas de interés en Chile y Latinoamérica continúan siendo un tema de interés para los mercados. Si bien no se espera un recorte en Chile, los próximos días serán clave para comprender la dirección de la economía local y global.

En resumen, la economía chilena sigue siendo vulnerable a los factores internacionales, lo que hace que las decisiones de política económica sean esenciales para mantener la estabilidad en un entorno global incierto.

 


Banner Suscripción AMR

Source: Bio Bio Chile
Via: Verónica Reyes
Tags: ChileCobreDólarFinanzas
Previous Post

GPM recomienda mantener tasa de interés en Chile

Next Post

Carozzi celebra el Día del Consumidor con cercanía

Next Post
Día del consumidor marcas propias

Carozzi celebra el Día del Consumidor con cercanía

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.