El clan Müller, liderado por Tomás Müller, dio un paso significativo al adquirir un 1,14% adicional de Falabella, consolidando así el 4,91% de la propiedad de la compañía. Esta compra, realizada por $98.846 millones a través de la sociedad Rentas Tissa Limitada, confirma su interés en el grupo vinculado a las familias Solari y Del Río. Aunque no se ha revelado el vendedor, se especula que podría tratarse de una AFP, pero no del grupo Bethia, que había estado desprendiéndose de acciones en meses anteriores.
Vea también: Las teorías tras la jugada del clan Müller en Falabella
Para financiar estas adquisiciones, los Müller han reducido su participación en Mallplaza. Recientemente vendieron un 2,7% de esta sociedad, recaudando más de $97.500 millones. Hasta 2023, Rentas Tissa poseía el 11,5% de Mallplaza, pero tras esta transacción, su participación se sitúa en menos del 6%. Paralelamente, los Müller han aumentado su presencia en Falabella, convirtiéndose en un actor relevante en la matriz del grupo.
El clan Müller incrementa su participación en Falabella
Desde junio, cuando adquirieron un 1,5% de Falabella en un remate, los movimientos de los Müller han apuntado a integrarse al pacto de accionistas. Con casi el 5% de la propiedad, están en condiciones de unirse al acuerdo que une a los principales controladores, entre ellos los Del Río, los Solari y los Cúneo. Este pacto deberá renovarse en julio de 2025, en un contexto de tensiones entre los accionistas por visiones divergentes sobre el futuro de la compañía.
Las relaciones entre los miembros del pacto han sido desafiadas desde la crisis sanitaria, cuando emergieron dos bloques con intereses distintos. Por un lado, los Solari Donaggio, Karlezi Solari y Cortés Solari; por otro, los Cúneo, Heller Solari y Del Río. Aunque las tensiones se aliviaron en 2023 con la llegada de Enrique Ostalé a la presidencia, las diferencias estratégicas persisten, lo que podría dificultar la renovación del pacto bajo las mismas condiciones.
La recuperación en el precio de las acciones de Falabella ha impulsado el interés de los inversores. La capitalización bursátil de la compañía, que cayó a US$5.244 millones en 2020, ha subido a US$9.038 millones. Este repunte ha llevado incluso a miembros del pacto, como Juan Cúneo, a adquirir acciones por primera vez en octubre, enviando una señal de confianza y unidad al mercado.
El grupo Bethia, liderado por Liliana Solari, ha reducido su participación en Falabella, vendiendo un 0,5% de la compañía en octubre por US$46 millones. Los compradores fueron cuatro de las familias controladoras: Del Río, Cúneo Solari, Solari Donaggio y Sergio Cardone. Estas adquisiciones han reforzado la posición de los grupos dentro del pacto, mientras que Bethia retiene un 6% de la propiedad.
La evolución del pacto controlador
Desde la firma del pacto en 2003, las familias controladoras han disminuido su participación en Falabella, pasando de poseer más del 88% a algo más del 66%. Esta caída responde a ventas de acciones para diversificar inversiones y a diluciones por aumentos de capital. A pesar de ello, el pacto sigue siendo crucial para la gobernanza del conglomerado.
Vea también: La danza de las acciones: movimientos estratégicos en Falabella y Mallplaza
Con la renovación del pacto en el horizonte y el interés creciente de actores como los Müller, el futuro de Falabella podría verse influido por posibles cambios en la dinámica entre sus accionistas. Mientras algunos observan el riesgo de una disputa por el control, otros destacan las señales de unidad reciente. Lo cierto es que la compañía sigue siendo un activo atractivo en el mercado, respaldado por su recuperación financiera y su legado histórico.